El Portal De San Francisco De Macorís

Inauguran los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025 con gran fiesta deportiva

SAN FRANCISCO DE MACORÍS, R.D. – Con un acto lleno de simbolismo patrio y colorido estudiantil, el ministro de la presidencia, José Ignacio Paliza encabezó este viernes la ceremonia de inauguración de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025, un evento organizado por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI).

El acto se celebró en la nueva pista de atletismo de San Francisco de Macorís, considerada la obra cumbre de estos Juegos y la primera pista de color azul en la República Dominicana, que desde ya se convierte en una de las principales instalaciones atléticas del país.

“Estos Juegos Escolares representan el compromiso de nuestro Gobierno con la juventud dominicana, y estamos orgullosos por entregar instalaciones deportivas de primer nivel para toda la región”, dijo el ministro Paliza, al dejar inaugurado el evento deportivo.

Un legado para la Región Nordeste

El director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, en sus palabras de bienvenida, agradeció al presidente de la República, Luis Abinader por el respaldo no solo a los Juegos, sino al fortalecimiento de la educación física y el deporte escolar.

Rodríguez destacó que los Juegos dejan como legado obras trascendentales en la Región Nordeste, como el remozamiento del polideportivo José Luis Martínez en Castillo, el polideportivo de Villa Tapia, el Polivalente de Salcedo, el pabellón de balonmano en Salcedo y la nueva iluminación del estadio olímpico de Salcedo, todas con gradas renovadas, baños modernos, superficies sintéticas, pintura y abanicos industriales para la climatización.

“El deporte de esta región y del país cuenta desde hoy con instalaciones de primer nivel, listas para servir a nuestros jóvenes atletas y al pueblo dominicano”, expresó Rodríguez.

El ministro de educación Luis Miguel De Camps, destacó el impacto del evento en la juventud.

«Estos Juegos son mucho más que competencia, son un espacio de formación ciudadana, de unión nacional y de siembra de valores que marcarán a toda una generación», dijo De Camps.

Autoridades del deporte dominicano como Kelvin Cruz, ministro de deportes, Luis Mejía Oviedo, presidente de Centro Caribe Sport y Garibaldy Bautista, presidente del Comité Olímpico Dominicano, estuvieron presentes en respaldo al evento.

Una fiesta deportiva y cultural

La ceremonia inició con la tradicional Marcha a la Bandera, a cargo de los cadetes del Ejército Nacional, seguida del desfile de las delegaciones regionales que competirán en los Juegos, acompañadas de las bandas de música de los centros educativos Abel Aranda Olivier y Ercilia Pepín.

El Himno Nacional fue interpretado con solemnidad, seguido de la invocación religiosa a cargo del reverendo Hanley Alfredo Sosa. Posteriormente, se realizó la presentación de autoridades civiles y militares, las palabras de Alberto Rodríguez, el discurso del ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, y el juramento deportivo y de jueces.

El momento más esperado fue el encendido del pebetero: la antorcha ingresó en manos de glorias deportivas como David Díaz (baloncesto), José Eugenio Vásquez “El Toro” (judo), Stanley Javier (béisbol) y Julián Javier (béisbol), para luego ser entregada al ajedrecista Ángel Lara Santos, quien encendió el fuego olímpico escolar.

Luego de la antorcha, el ministro paliza realizó la apertura oficial de los Juegos.

Producción artística de René Brea

La ceremonia cerró con un montaje artístico producido por René Brea, que incluyó música, danza y la participación de artistas nativos de la región sede, acompañados de las mascotas oficiales de los Juegos, en un despliegue cultural que llenó de orgullo a los asistentes. El espectáculo incluyó al equipo de la banda escolar de Puerto Plata que ganó el primer lugar del Festival de Marcha de INEFI, realizada este año.

Un compromiso con la juventud

Finalmente, el presidente Luis Abinader declaró formalmente inaugurados los Juegos, reafirmando el compromiso del Gobierno con la juventud, la educación y el deporte como pilares de desarrollo para la República Dominicana.

En la cita participan más de 4,000 estudiantes-atletas de todo el país, que competirán en diversas disciplinas en San Francisco de Macorís, La Vega, Salcedo y Nagua, hasta el próximo 2 de octubre.