San Francisco de Macorís.– El excandidato a diputado por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Lic. Joan Fernández Osoria, aseguró que si el nuevo Código Penal se hubiese aprobado hace siete años, los responsables del escandaloso fraude del Grupo Munné podrían haber enfrentado penas de entre cinco y diez años de prisión.
Fernández Osoria destacó que el nuevo cuerpo legal, recientemente promulgado, tipifica como delito la intermediación financiera no autorizada y la captación ilegal de fondos del público, figuras jurídicas bajo las cuales se habrían podido procesar penalmente a los responsables de la millonaria estafa que dejó a decenas de familias sin sus ahorros.
“El artículo 243 del nuevo Código Penal contempla penas de cinco a diez años de prisión mayor, además de multas de hasta mil salarios mínimos, para quienes realicen intermediación financiera sin la debida autorización del sistema financiero nacional”, explicó el dirigente reformista.
Fernández Osoria lamentó que, pese a las más de 100 querellas interpuestas por víctimas del fraude, estas nunca fueran procesadas debidamente por las autoridades judiciales del país, lo que dejó impune uno de los casos más sonados de estafa colectiva en la región.
“Lo más doloroso es que todavía hay cientos de millones de pesos sin recuperarse, y muchas personas de la tercera edad que confiaron sus ahorros de toda una vida al Grupo Munné siguen esperando justicia”, agregó.
El dirigente reformista aprovechó para llamar la atención sobre la importancia de aplicar con firmeza este tipo de legislaciones, y pidió que el Ministerio Público actúe con más diligencia cuando se trate de proteger los intereses de los ciudadanos frente a esquemas financieros fraudulentos.
El nuevo Código Penal, dispuesto en la Ley 74-25, entrará en vigencia en agosto de 2026 y ha sido considerado por diversos sectores como un avance significativo en la lucha contra la criminalidad económica en la República Dominicana.