San Francisco de Macorís, R.D. – El recién inaugurado Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) en San Francisco de Macorís se encuentra en el centro de la controversia tras revelarse que la institución optó por pagar una renta mensual de 12,000 dólares, unos 42 millones de pesos dominicanos en cinco años, en lugar de construir su propio local en terrenos del Estado.
La decisión ha generado cuestionamientos en diversos sectores, ya que el senador Franklin Romero había propuesto, desde hace varios meses, la construcción del edificio del ITLA en los terrenos estatales donde anteriormente operaba el INESPRE, en esta misma ciudad.
Esta propuesta formaba parte de su proyecto “3R”, iniciativa que busca descentralizar las oficinas del Estado y reducir el gasto público en arrendamientos. Sin embargo, aparentemente al legislador, “no se le prestó atención en lo absoluto”, y el proyecto fue descartado sin ofrecer mayores explicaciones.
El alquiler millonario ha sido calificado por algunos como una decisión poco acertada, especialmente tomando en cuenta que el ITLA es una institución pública y que el costo del arrendamiento podría destinarse a obras permanentes en beneficio de la educación tecnológica del Nordeste.
Mientras tanto, autoridades locales y representantes sociales demandan mayor transparencia en el manejo de los recursos destinados al ITLA y exigen que se retome la propuesta de construir una sede propia en terrenos estatales, evitando así continuar con el pago de una suma considerada excesiva para una institución del Estado.