El director regional de la Defensa Civil, Francisco Arias, informó que un fuerte ventarrón registrado en la tarde del sábado en el municipio de Licey provocó la caída de árboles, afectó cultivos y causó daños estructurales en al menos seis viviendas, lo que obligó a la evacuación preventiva de varias familias.
El fenómeno, que ocurrió pasadas las 4:30 de la tarde, impactó principalmente las zonas cercanas al Aeropuerto Internacional del Cibao, así como las comunidades La Chiva, La Paloma y el Parque Central de Licey.
Arias explicó que las lluvias y los fuertes vientos también ocasionaron la crecida repentina de la Cañada del Diablo, generando inundaciones momentáneas que se vieron agravadas por la acumulación de desechos sólidos lanzados por la propia comunidad, lo que obstruyó el drenaje natural y facilitó las inundaciones.
El informe de la Defensa Civil detalla que los daños incluyen la caída de varios árboles, afectaciones en plantaciones de plátano y seis viviendas destechadas, además de familias que tuvieron que ser desplazadas de manera preventiva hacia casas de allegados.
Las labores de respuesta y asistencia fueron encabezadas por brigadas de la Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos, autoridades municipales, así como miembros de las Fuerzas Armadas y de la distribuidora de electricidad Edenorte.
Arias también reportó que las lluvias ocasionaron inundaciones en sectores de la parte baja del municipio San Francisco de Macorís, en la provincia Duarte, mientras que en Navarrete y otras localidades del Cibao se registraron fuertes granizadas que provocaron daños adicionales en viviendas, sembradíos y en la infraestructura comunitaria.
“Ya la situación se encuentra bajo control, salvo las viviendas afectadas, pero mantenemos el monitoreo en las comunidades vulnerables”, puntualizó Arias, al tiempo de llamar a la población a no lanzar basura en cañadas, ríos y calles, práctica que incrementa los riesgos de inundaciones y afecta la seguridad de la propia comunidad.
El director regional de la Defensa Civil recomendó continuar con los levantamientos de daños, reforzar las campañas de concienciación ciudadana y mantener activo el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta (PMR) del municipio de Licey y las demás zonas impactadas, en previsión de nuevos eventos atmosféricos.
Deslizamiento
Momentos de gran tensión se vivieron la tarde del pasado sábado en la calle Federico Basilis, que conecta a La Vega con Jarabacoa, cuando una enorme roca se desprendió de la ladera de una montaña y cayó sobre un vehículo que circulaba por la vía.
El impacto destruyó la parte frontal del vehículo, que además se incendió tras el golpe. Dos personas que iban a bordo del automóvil lograron salir con vida y solo resultaron con heridas leves, a pesar de los daños considerables que sufrió el vehículo.
Condiciones del tiempo
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que se esperan aguaceros, acompañados de ráfagas de viento y tormentas eléctricas, en las provincias San Pedro de Macorís, El Seibo, Hato Mayor y la parte norte de Santo Domingo.
Las condiciones climatológicas se deben a la humedad aportada por el acercamiento de una onda tropical, el apoyo de una vaguada en altura y los efectos locales.
Para este lunes, algunos chubascos matutinos se pronostican hacia el litoral caribeño, mientras en la tarde habrá humedad y aguaceros asociados al paso de la onda tropical, la vaguada en varios niveles de la troposfera y los efectos locales.
Los aguaceros, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, se esperan sobre Hato Mayor, Sánchez Ramírez, San Cristóbal, sectores de Santo Domingo, Monseñor Nouel, San Juan, Elías Piña, Monte Cristi, aunque menos frecuentes e intensos que en días anteriores.
Sin embargo, se vaticinan localmente fuertes hacia Monte Plata, Santiago sur, Santiago Rodríguez y Dajabón. En la noche, predominarán chubascos hacia el litoral del Atlántico.
Indomet mantiene los niveles de alertas meteorológicas, ante el riesgo de inundaciones urbanas, posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas.
La alerta será para Monseñor Nouel, El Seibo, Valverde, Dajabón, Elías Piña y La Altagracia, mientras bajo aviso están Santiago Rodríguez, Santiago y La Vega.
Seguirá el intenso calor
La temperatura seguirá muy elevada por el verano y el viento cálido y húmedo del este/sureste, precisó Indomet.
“Es importante que la población continúe hidratándose adecuadamente con líquidos, (preferiblemente agua), usar ropas ligeras de colores claros, buscar lugares frescos y ventilados, evitar los periodos de mayor insolación sin la debida protección solar durante el horario de las 11:00 de la mañana y 4:00 de la tarde. Además, tener muy en cuenta, que los niños y las personas envejecientes son más susceptibles a sufrir los efectos de estas altas temperaturas”, indica en su informe.
Vigilancia
Indomet también vigila una onda tropical situada en el Atlántico tropical oriental, a cientos de kilómetros de las islas de Cabo Verde, la cual está produciendo aguaceros y tormentas eléctricas de manera desorganizada.
Durante los próximos dos días, esa onda presenta baja probabilidad de desarrollo ciclónico, sin embargo, a siete días, se elevará a un 70 %.
Por su posición geográfica se da estricto seguimiento a este sistema e Indomet recomienda a la población estar atenta a sus próximos boletines.