El Portal De San Francisco De Macorís

Donni Santana sigue en prisión domiciliaria cumpliendo sentencia por violación a hijastra

La Segunda Sala de la Corte Penal de la provincia San Cristóbal rechazó este martes retornar a la cárcel de Azua al exembajador Donni Santana, condenado a 20 años de prisión por violar sexualmente a su hijastra desde los 11 a los 14 años de edad.

La decisión es válida hasta que se conozca el recurso del Ministerio Público que busca revocar el permiso laboral que le otorgó el juez de la Ejecución de la Pena.

El permiso se le otorgó a Santana por un aval que presentó el Colegio de Abogados (CARD) para que fuera docente en ese gremio, garantía que luego retiró. La autorización contemplaba que los días de semanas permaneciera en el CARD impartiendo docencia y fines de semanas y los días feriados recluido en prisión domiciliaria.

  • Los jueces aplazaron el recurso de apelación porque la abogada de Santana, Manuela Ramírez, no asistió a la audiencia, alegando que estaba en otro caso.

Al argumentar su decisión de rechazar enviarlo a la cárcel de Azua, la jueza presidenta de la corte alegó que en el caso «no aplica el artículo 445» sobre la revocación de libertad condicional, y que «esto es cuando el imputado estando en libertad no se presenta o se presenta luego de haber sido requerido», y que lo de Santana es un permiso laboral.

La Segunda Sala de la Corte está presidida por la magistrada Zeida Luisa Noboa Pérez e integrada por Luis Domingo Sención y Manuel de Jesús de la Rosa.

Santana fue exembajador «presidente del Consejo Nacional de Fronteras durante el periodo 2014-2018.

Aval ya «carece de objeto

Los fiscales Eduardo Velazquez y Wandy Ramírez, representantes del Ministerio Público, confirmaron que tienen y presentaron el desistimiento del aval para el permiso laboral por parte del Colegio de Abogados 

Velásquez sostuvo que el permiso con el desistimiento «carece de objeto o de fundamento».

Dijo estar confiado que la corte revocará esa «nefasta» decisión del juez de Ejecución de la Pena en la proxima audiencia el jueves 9 de octubre,  y enviará de nuevo a la cárcel del 15 de Azua para que cumpla su condena, la cual es firme porque fue ratificada por todas las instancias judiciales.

Asegura que está trabajando 

Pese a que su sentencia de veinte años adquirió la cosa irrevocablemente juzgada, Santana asegura que está trabajando por un «garante» que no identificó. Insistió también de que tiene pruebas que certifican que es inocente.

El exfuncionario fue condenado en el 2019 por el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, sentencia que fue ratificada por la Corte y luego por la Suprema Corte de Justicia. 

El Tribunal Constitucional rechazó admitirle un recurso de revisión constitucional por someter el recurso vencido el plazo para hacerlo.