El oso hormiguero rescatado recientemente en el distrito municipal Verón, en la provincia La Altagracia, «no posee registro» de entrada al paísen la Dirección de Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
- La institución informó a Diario Libre que «se presume que fue introducido sin autorización previa a su llegada a territorio nacional».
Luego de que el pasado lunes un ciudadano rescatara al animal en una vía de la referida localidad, una comisión técnica integrada por veterinarios de la Dirección de Biodiversidad y del Parque Zoológico Nacional recuperó el animal, que actualmente se encuentra en cuarentena en el Zoodom, donde recibe los cuidados necesarios.
Permisos obligatorios
El Ministerio de Medio Ambiente recordó que es obligatorio solicitar los permisos para la introducción de especies exóticas, ya sea como mascotas, para comercio o exhibición, a fin de evitar desequilibrios ecológicos y proteger las especies nativas del país.
El oso hormiguero, es un mamífero insectívoro no nativo ni endémico en el país, se caracteriza por su hocico largo, lengua pegajosa y garras fuertes, adaptadas para alimentarse de hormigas y termitas.
Actualmente, en el Zoológico Nacional se encuentran ejemplares gigantes de esta especie para fines educativos y de concienciación ambiental.