El Portal De San Francisco De Macorís

Advertisement

Organizaciones estudiantiles denuncian cierre masivo de secciones en la UASD: “El futuro de miles de jóvenes está en juego”

Diversas organizaciones estudiantiles de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) alzaron la voz este jueves para denunciar la supuesta reducción masiva de secciones, una medida que, según afirman, está afectando gravemente el avance académico de miles de estudiantes.

Los frentes estudiantiles Flavio Suero (FEFLAS), de Liberación Amín Abel Hasbún (FELABEL), Independiente de Estudiantes Revolucionarios (FIER) y Renacer Estudiantil Dominicano (RED), manifestaron su rechazo categórico a lo que califican como una “política antiacadémica” implementada por el rector Editrudis Beltrán.

Según explicaron, el rector ha ordenado a la Coordinación Académica el cierre de múltiples secciones con el argumento de baja matrícula estudiantil, ignorando —según sus palabras— que la oferta de clases ya es limitada. Esto ha provocado que muchos alumnos se vean obligados a retrasar su graduación, algunos incluso por más de un año, debido a la falta de apenas tres asignaturas.

“El rector está manejando la universidad como una empresa, aplicando una lógica económica que nada tiene que ver con la misión social de la academia. Entendemos que se debe procurar eficiencia, pero eso no se logra sacrificando el avance de los estudiantes”, indicaron en un comunicado conjunto.

Los grupos denunciaron además un presunto desbalance en el uso de los recursos institucionales, señalando que mientras se cierran secciones para ahorrar, se destinan grandes sumas de dinero a actividades y viajes no prioritarios. Mencionaron también la existencia de rumores sobre un supuesto desfalco relacionado con las redes de cafetería de la UASD, el cual —afirman— no ha sido esclarecido.

“Esta medida solo genera frustración, deserción y atenta contra el derecho constitucional de recibir una educación pública y de calidad. No se puede hablar de inclusión ni avance académico si miles de jóvenes no logran seleccionar sus materias”, agregaron.

Ante este escenario, las agrupaciones estudiantiles hicieron un llamado urgente a las autoridades universitarias para que adopten soluciones reales e inmediatas. Entre sus principales demandas figuran:

La habilitación de más secciones en todas las asignaturas.

Mejoras sustanciales en el proceso de selección.

Mayor apertura al diálogo con el estudiantado.

Además, anunciaron que comenzarán a documentar y hacer públicas las partidas presupuestarias que, a su entender, están siendo mal utilizadas dentro de la academia.

“Le mostraremos al rector dónde realmente están los recursos que pretende ahorrar cerrando secciones. El país merece saber en qué se está gastando el dinero de la universidad del pueblo”, advirtieron.

Finalmente, exhortaron a toda la comunidad universitaria y al pueblo dominicano a mantenerse atentos y solidarios con esta lucha, que consideran clave para preservar el carácter abierto, gratuito y socialmente comprometido de la UASD.

¡El futuro de miles de jóvenes está en juego, y la UASD debe responder a la altura de su compromiso histórico y social!