El Portal De San Francisco De Macorís

Familiares de las víctimas en caso La Barranquita claman justicia

Familiares de las víctimas en el caso de La Barranquita, aseguraron que los miembros de la Policía Nacional imputados en el asesinato de cinco personas, fueron decididos a “matar y a robar”, tras afirmar que los agentes sustrajeron las pertenencias de valor que en el momento llevaban los afectados.

Así lo expresaron a la salida de la audiencia, celebrada ayer, para el conocimiento de la medida de coerción, la cual fue aplazada para el próximo martes 14 a las 9:00 de la mañana.

Con gran indignación, Segunda Martínez, tía de Julio Alberto Gómez, una de las cinco víctimas, expresó que la verdad de los hechos, se encuentran en los videos de las cámaras que fueron sustraídas por los agentes de la Policía, quienes son los imputados en este caso.

“Los muertos no hablan, pero ellos tienen que dar la cara, porque hay videos que dicen todo, que ellos son unos corruptos”, vociferó Martínez en los pasillos del palacio, luego del aplazamiento de la medida.

Asimismo, manifestó que los objetos de valor que llevaban las víctimas en el momento del hecho no fueron devueltos, haciendo mención de unas cuatro cadenas y dinero en efectivo.

Mientras, Euforia Trinidad de la Cruz, pariente de Carlos Enrique Navarro, una de las víctimas en el caso, manifestó que los agentes no asistieron al lugar para hacer una investigación, sino que fueron “a matar y a robar”, asegurando que una tarjeta propiedad del afectado fue utilizada en la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), donde le sustrajeron todo el dinero que tenía.

“Ellos fueron a matar y a robar, porque la tarjeta de Carlos Enrique la pasaron en Utesa y sacaron el dinero que tenía”, declaró Trinidad de la Cruz, asegurando que la información fue confirmada por la entidad bancaria.

Sin embargo, indicó que no cuenta con las pruebas, manifestando que para poder obtenerlas necesita una orden judicial para que le sea otorgada.

Los familiares de las víctimas exigieron justicia, alegando que los policías están para defender a los ciudadanos, por lo que entienden que “no es posible que sean ellos quienes están matando a la juventud”.

aplazamiento

El conocimiento de la medida de coerción en contra de los once policías implicados en el caso donde fallecieron cinco personas en el sector La Barranquita, fue aplazada para el próximo martes 14, por la jueza de la Corte de Apelación de Santiago, Yaritza Cabral de la Cruz, en virtud de que los abogados de la defensa solicitaron el aplazamiento de la misma.

Según Felix Amauri Olivian, representante de la víctima Enrique Navarro, explicó que la jueza le concedió el aplazamiento de la medida “por última vez”, tras la solicitud realizada por parte de los abogados de los imputados, quienes no habían obtenido elementos los elementos para el proceso.