El Portal De San Francisco De Macorís

Lanzan Jornada “Aire Limpio, Vida Sana 2025” con panel sobre economía circular

Con un panel magistral formativo y la presentación de casos de éxito nacionales y locales, quedó inaugurada oficialmente la Jornada “Aire Limpio, Vida Sana 2025”, una iniciativa conjunta de la Diócesis de San Francisco de Macorís y la Universidad Católica Nordestana (UCNE), que en esta edición centra su temática en la economía circular como modelo de sostenibilidad.

Este año, la Jornada está dedicada a Melba Segura de Grullón, presidenta de la Fundación Sur Futuro, por su liderazgo en iniciativas de conciencia social y ambiental, por lo que en el acto se hizo entrega de una placa de reconocimiento, que fue recibida en su nombre por Eduardo Julio, subdirector de estrategias y cambio climático de la fundación.

El panel sobre economía circular estuvo moderado por el comunicador y meteorólogo Jean Suriel, quien introdujo el tema con un preámbulo conceptual sobre este modelo y sus implicaciones en el desarrollo sostenible.

Como panelistas estuvieron: Monseñor Alfredo de la Cruz Baldera, obispo de la diócesis, quien expuso el enfoque de la encíclica Laudato Si’ y el compromiso de la Iglesia con el cuidado de la casa común; Erick Rizek, gerente general de Móvil Soluciones Ambientales, que compartió experiencias y retos de la empresa en la gestión responsable de residuos.

Además, el espacio formativo contó con la participación de Víctor Almánzar, especialista en temas ambientales, quien abordó la economía circular desde la perspectiva de impacto y adaptación comunitaria.

También se presentaron dos casos de éxito: Green Depot, a nivel nacional, con su modelo innovador de reutilización y reciclaje en República Dominicana; y la Fundación Río Jaya, de impacto local, destacó sus iniciativas de conservación y educación ambiental en San Francisco de Macorís.

La actividad fue realizada en el Teatro Regional del Nordeste de la UCNE, contó con participación de representantes de diferentes institucionales; empleados, docentes y estudiantes de la institución académica; sacerdotes y fieles de las parroquias de la Diócesis.

El acto contó con un emotivo opening a cargo del Ballet UCNE y la oración inicial del Padre Orlando Francisco Frías, encargado de medioambiente de la diócesis y coordinador del proyecto. 

Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el Dr. Freddy Martínez, vicerrector administrativo y financiero de la UCNE, quien resaltó la importancia de que academia, iglesia, empresas y comunidad trabajen juntos en favor del medioambiente.

El acto de lanzamiento concluyó con una presentación musical de la orquesta estudiantil del Centro Educativo en Artes Monseñor Francisco Panal, dirigida por el maestro Delvin Peña, que ofreció un cierre cargado de emoción.