El comandante general de la Armada Dominicana, vicealmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, aseguró ayer jueves que la institución ha redoblado la protección en las Dunas de Baní, con el despliegue de grupos de marinos que realizan prácticas militares y, a su vez, supervisan el campo.
Reiteró que este espacio constituye una prioridad para la institución naval durante su gestión.
“Eso es prioridad. Cuando yo llegué aquí, ese proceso estaba caminando bien, pero ordené al comandante de la base duplicar la acción ahí. Es un compromiso”, dijo el vicealmirante.
Crisóstomo recibió en su despacho al director de Listín Diario, Miguel Franjul, durante una visita de cortesía.
Martínez informó que, como parte de los entrenamientos militares de la Armada, en una ocasión reciente se desplegaron 288 marinos en Las Dunas, quienes realizaron marchas de endurecimiento en la zona.
Explicó que, además de su formación, estas prácticas sirven de mecanismo de supervisión y apoyo a la protección del Monumento Natural Dunas de las Calderas, considerado patrimonio natural del país.
El alto mando naval mostró a Franjul fotografías oficiales en las que se observan las prácticas militares realizadas en el lugar, al tiempo que aseguró que la Armada mantiene un esfuerzo sostenido para enfrentar los delitos ambientales que por años han afectado ese patrimonio.
Algunos de esos delitos son la deforestación, la agricultura ilegal y la extracción de arena.
Listín Diario ha sido un defensor histórico de Las Dunas. En los últimos tiempos se han publicado reportajes y notas editoriales sobre diferentes daños causados por particulares a ese sistema ecológico.
El diario ha denunciado, a través de esas piezas periodísticas, la tala de especies arbóreas endémicas por parte de grupos organizados en la comunidad de Las Calderas.
La declaración del vicealmirante coincide con el anuncio hecho el miércoles por el presidente Luis Abinader, quien informó el inicio de los trabajos de titulación de los parques nacionales y áreas protegidas.
La idea de este proceso es transferir formalmente esos terrenos al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y garantizar una mayor protección y control de estos espacios, según explicó Abinader.
El jefe del Estado anunció el proyecto en una rueda de prensa desde el Palacio Nacional.
Aunque dentro de la información no se mencionó el Monumento Natural Dunas de las Calderas, el proceso de titulación incluye las áreas protegidas del país, por lo que Las Dunas podrían estar incluidas en el plan.
El proceso de titulación iniciará en una primera etapa con los parques nacionales Loma Novillero, en San Cristóbal, y Los Haitises, que abarca las provincias Monte Plata, Hato Mayor y Samaná.
El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, aseguró que con la titulación de los parques nacionales y áreas protegidas quedarán “atrás los sectores oscuros” que durante décadas “han querido apropiarse” de manera irregular de esos espacios naturales.
“El poder suscrito en la tarde de hoy será el primero de muchos en procura de organizar, documentar y defender nuestro patrimonio, que es igual que defender la existencia misma del espacio que ocupamos”, dijo Abinader.