Recesan para el próximo viernes la audiencia preliminar del caso de estafa en Coop-Herrera

La audiencia preliminar del caso de presunta estafa en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Herrera (Coop-Herrera) fue recesada y continuará el próximo viernes en el Palacio de Justicia de Santo Domingo Oeste.

«Se recesó para el próximo viernes, comenzando con los imputados. Ya terminó la exposición de la querella», informó a Diario Libre el abogado Seradio Peñaló, representante de varios de los querellantes.

  • Por este caso están acusadas 11 personas, de las cuales tres permanecen detenidas: Jorge Eligió Méndez, Jacer Eliazar Mejía Pereyra y Gabriel Santana Bordilea. Los demás imputados cumplen prisión domiciliaria.

El expediente, denominado «Operación Búho« y destapado en 2023, señala que se produjo un desvío de más de 2,500 millones de pesos de los fondos pertenecientes a los socios de la cooperativa.

De acuerdo con la acusación del Ministerio Público, los exdirectivos de Coop-Herrera habrían conformado un entramado delictivo que incluyó la falsificación de documentosuso de identidades falsasabuso de confianza y lavado de activos.

Ahorrantes desprotegidos

El abogado Seradio Peñaló, representante de un grupo de querellantes, denunció que los ahorros de muchas personas humildes desaparecieron tras años de esfuerzos.

«Vendían café, té, conchaban, hacían de todo para guardar su dinero. Hoy están enfermos y ni siquiera pueden comprar sus medicinas», dijo.

Explicó que el proceso apenas está en la lectura de las querellas, por lo que se requerirán varias audiencias más antes de llegar al juicio de fondo.

Jesús Martínez, uno de los afectados, apuntó que «ojalá que el Idecoop (Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo), como organismo rector, haga su papel para resolver los problemas de la cooperativa que están abusando del dinero del pueblo».

Francomacorisanos: