INDRHI Finaliza Primera Etapa del Drenaje Pluvial y Alcantarillado en la Avenida 14 de Junio, SFM

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) ha culminado la primera fase del sistema pluvial y del alcantarillado de la avenida 14 de Junio en San Francisco de Macorís, un proyecto que estuvo a cargo de la constructora Rodi SRL.

El ingeniero Kevin Grullón, del departamento de Supervisión Cubicación del INDRHI, en representación del ingeniero Olmedo Caba Romano, director ejecutivo de la institución, recibió la obra el lunes 21 de julio de parte de los ingenieros contratistas de la empresa constructora.

Grullón destacó que esta obra fue reclamada durante muchos años por diversas organizaciones comunitarias, de choferes, del comercio y munícipes, quienes la consideran de gran importancia para la movilidad urbana.

La etapa inicial del proyecto abarcó aproximadamente tres kilómetros de vía y se centró en la eliminación de aguas pluviales y residuales, lo que garantiza una construcción más ágil de la vía. “El sistema de drenaje pluvial está diseñado para recolectar y canalizar el agua, evitando inundaciones y otros problemas causados por el exceso de agua, situación que se presentaba en esta zona cada vez que llovía”, sostuvo Grullón.

La presencia de agua estancada había obstaculizado el acceso y la libre circulación en esta importante arteria, afectando directamente la entrada y salida a las secciones de Génico, El Pozo, La Gina y La Enea. Con la finalización de esta primera fase, se espera una mejora significativa en la fluidez del tránsito y una reducción de los congestionamientos vehiculares en la avenida Presidente Antonio Guzmán Fernández.

Además, el trabajo realizado en el sistema de desagüe pluvial ayudará a corregir las inundaciones en residencias de las urbanizaciones Caperuza II, Brugal y otras vecinas. Grullón aclaró que el INDRHI está dispuesto a intervenir en la zona para una segunda etapa del sistema de drenaje pluvial, pero es conveniente esperar el trabajo de construcción de aceras y contenes que está realizando el Ayuntamiento Municipal.

El periodista y abogado Nelson Abreu Tejada, vocero de los residentes en la zona, manifestó su profundo agradecimiento al director del INDRHI, Caba Romano, por su valioso apoyo a este proyecto de gran trascendencia para el desarrollo de la zona y el tránsito de vehículos. Destacó que la labor de la institución estatal ha sido fundamental para la realización de esta infraestructura.

Abreu Tejada también mencionó que los trabajos de construcción de aceras y contenes le corresponden al Ayuntamiento, y que el alcalde “ha dado prioridad y está cumpliendo”, lo que indica que muy pronto se logrará la tan anhelada avenida 14 de Junio.

Francomacorisanos: