El Portal De San Francisco De Macorís

FP solicita suspender licitación monorriel de SD: Está manipulada y es opaca en su esquema financiero

La Fuerza del Pueblo conformó una comisión especial de infraestructura que se encargó de evaluar la factibilidad del nuevo plan de movilidad que pretende implementar el Gobierno en el Gran Santo Domingo, centrado en la instalación de un monorriel destinado para la ciudadanía.

Esta comisión, coordinada por el ingeniero y secretario de Propaganda Política de la FP, Cesar Fernández; considera que el proyecto previsto por el Poder Ejecutivo está mal concebido desde “su inicio”, ya que “es limitado en su capacidad, oneroso en sus costos e inseguro para sus usuarios”.

Así lo expresó Fernández al fungir como vocero durante una rueda de prensa realizada este lunes en la Casa Nacional de la FP, donde aseguró, además, que la obra es parte de una “licitación manipulada y opaca en su esquema financiero”.

Aseguró que la construcción de un monorriel no es más accesible que un metro, contradiciendo el planteamiento realizado por el presidente Luis Abinader.

El primer mandatario reveló el pasado 28 de agosto, a través de un comunicado de prensa, su decisión de cambiar el plan inicial de edificar un metro metropolitano que partiría desde la capital, para sustituirlo por un metro, alegando que “la inversión sería menos costosa”.

La organización política solicitó al Gobierno suspender de inmediato la licitación FITRAM-CCC-LP-2025-0001 y auditar el Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de República Dominicana (Fitram) el cual se encuentra, según entienden, alejado de los parámetros de transparencia.

Además, exhortaron a las autoridades a “reorientar” la inversión destinada al transporte, enfocándola en la expansión del Metro de Santo Domingo con el objetivo de garantizar “un sistema de mayor capacidad, menor riesgo y mejor retorno social para el país”.

“Si en esa línea que se quiere hacer un monorriel fuéramos a tener un metro, este transportaría, mínimo, 27,000 pasajeros por hora en cada dirección, y hasta un máximo de 40,000 personas”, afirmó Fernández.

Por último, la comisión espera una respuesta pública de las autoridades a estas observaciones, además exigió la publicación de los estudios del proyecto y la convocatoria de audiencias técnicas con participación de la academia, colegios profesionales y sociedad civil, antes de comprometer recursos del Estado.

El representante de la dirigencia partidaria aclaró que la organización política opositora no está opuesta a la evolución del transporte público del territorio nacional. No obstante, aseguró que apuestan por la “movilidad masiva, moderna y eficiente”, ya que es un derecho de la gente”, siendo el monorriel, según expresan, una iniciativa contraria a la visión de gestión gubernamental.

Costo del proyecto

De acuerdo con las autoridades gubernamentales, la construcción del monorriel llevaría una inversión de aproximadamente 792 millones de euros, sin presupuestar el costo de las expropiaciones de tierra.

Según las estimaciones, 306 millones de ese costo se irían en la construcción de las obras civiles; otros 291 millones se invertirían en los componentes electromecánicos del proyecto y unos 22 en la ingeniería; para un total de 619 millones de euros, a esa cantidad se le suma un 30% de ese monto para las contingencias (posibilidad de que algo suceda) que puedan ocurrir.

Mientras que la construcción del Tren Metropolitano costaría, aproximadamente, unos 1,222 millones de euros, sin contar con las expropiaciones; 569 millones hubiesen sido destinados para las obras civiles; los demás 353 para la adecuación de los componentes electromecánicos y otros 35 para la ingeniería en general. 

Entre esos tres elementos el total rondaría los 956 millones y sumado al 30% de esa cantidad, calculado para los eventos que pueden suceder durante el proceso de construcción daría el monto aproximado.