En Santiago activa plan de prevención y evacuación por huracán Erin

Santiago.- El Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta (PMR), encabezado por la gobernadora Rosa Santos anunció que se mantienen en alerta máxima y en sesión permanente ante la amenaza del huracán Erin, fenómeno atmosférico que podría impactar el territorio nacional con intensas lluvias y vientos durante las próximas horas.

De su parte, Francisco Arias, director regional de la Defensa Civil, explicó que brigadas mixtas integradas por el organismo, el Ejército y la Policía Nacional comenzaron desde la mañana a inspeccionar zonas vulnerables. También verificar las condiciones de los albergues y coordinar con las juntas de vecinos para establecer rutas de evacuación.

Además, hizo un llamado a la población a tener precaución ante desbordamientos o cualquier situación que se pueda generar.

Como parte del plan de prevención, la gobernadora instruyó a los alcaldes de Santiago, Puñal, Villa González, Licey al Medio, Tamboril y Santiago Oeste a ejecutar labores inmediatas de limpieza de cañadas, desobstrucción de drenajes pluviales y poda de árboles, a fin de reducir los riesgos de inundaciones y daños a infraestructuras.

Provincias en alerta verde

Se recuerda que Centro de Operaciones de Emergencia (COE) declaró este viernes alerta verde para ocho provincias de la costa atlántica ante los efectos indirectos del huracán Erin, que actualmente se desplaza como categoría 1 con vientos máximos de 120 km/h y se espera que se fortalezca en las próximas horas.

Las provincias en alerta son La Altagracia, Hato Mayor, Espaillat, Montecristi, El Seibo, Samaná, María Trinidad Sánchez y Puerto Plata. Todas ubicadas en zonas vulnerables a oleajes anormales y posibles inundaciones urbanas.

De acuerdo con la directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, aunque el centro del huracán pasará a cientos de kilómetros al norte del país, sus bandas nubosas provocarán lluvias. Asimismo, ráfagas de viento y oleaje peligroso en la costa atlántica, especialmente a partir de este sábado.

El general Juan Manuel Méndez, director del COE, advirtió que desde mañana a las 5:00 de la tarde se recomienda a las embarcaciones pequeñas, medianas y frágiles permanecer en puerto. Asimismo, señaló que se podrían registrar acumulados de lluvia entre 70 y 75 milímetros, con riesgo de inundaciones urbanas en las zonas costeras.

Recomendaciones del director del Coe

Autoridades locales, junto a organismos de socorro, han activado planes de contingencia y equipos de respuesta rápida. En Samaná y María Trinidad Sánchez se están reforzando los avisos en comunidades pesqueras; en Puerto Plata. Brigadas municipales trabajan en limpieza de cañadas y drenajes; mientras que en Montecristi y La Altagracia se han dispuesto albergues preventivos en caso de evacuaciones.

Méndez exhortó a la población de estas provincias a mantenerse atenta a los boletines oficiales. Precisa que, en caso de vivir en zonas propensas a inundaciones, aplicar medidas de autoevacuación preventiva. También recordó los números de contacto del COE (809-472-0909) y el 911 para emergencias.

Francomacorisanos: