Un informe de inteligencia al que ha tenido acceso Listín Diario revela que el armamento y las municiones utilizados por las bandas armadas en Haití provienen directamente de Estados Unidos, un flujo de armas que, en ocasiones, hace escala en otros países.
Este suministro constante ha fortalecido a las organizaciones criminales y exacerbado la crisis humanitaria en el país vecino.
Según el informe, el cargamento de armas y municiones interceptado en febrero de 2025 en el carguero Sara Regina, en el puerto de Haina Occidental, provenía de Miami.
Según el informe, en su formulario de carga se describía falsamente como “ajuares del hogar y piezas mecánicas”, pero la inspección de las autoridades dominicanas descubrió un gran arsenal bélico en tránsito hacia Haití.
Armerías y pandilleros
La investigación detalló que las armas y municiones confiscadas en este operativo fueron fabricadas en Estados Unidos por las empresas PMC Ammunition, con sede en Houston, admas de “Fiocchi USA” y “Century Arms”.
La comparación de los logos y presentaciones de estas empresas con videos publicados por pandilleros haitianos, como Wilson Joseph, conocido como “Lanmò San Jou”, confirma que estas bandas se suplen de material bélico a través de estas armerías.
Las armas son transportadas camufladas en donaciones de ropa y artículos de hogar, y el dinero para su adquisición se obtiene mediante secuestros y pagos de rescates.
El informe también destaca la plataforma comercial CargoFax, que entre julio de 2020 y marzo de 2023, realizó 34 envíos desde puertos estadounidenses a personas en Haití.
De estos, 24 estaban dirigidos al exdiputado Prophane Victor, quien ha sido sancionado por los gobiernos de Estados Unidos, Canadá y República Dominicana por su presunta vinculación con el armamento de grupos criminales.
Los envíos a Victor se describieron como “efectos personales, artículos de segunda mano y zapatos usados”.
Asimismo, la información obtenida revela que la banda 400 Mawozo es experta en la adquisición de armas en Estados Unidos.
Varios de sus miembros han cumplido condenas en prisiones estadounidenses, lo que les ha permitido desarrollar las habilidades y las redes de contactos necesarias para adquirir el armamento que poseen.
Esta organización criminal es, además, una de las principales abastecedoras de armas para otras bandas que operan en Haití.

Impacto devastador en Haití
Se destaca en el informe de inteligencia que el flujo de armas proveniente de Estados Unidos ha tenido un impacto devastador en la seguridad y la estabilidad de Haití.
Esto, subraya, ha fortalecido la capacidad ofensiva de las bandas, expandiendo su control territorial y provocando un aumento alarmante de secuestros, asesinatos y desplazamientos forzados.
El uso de estas redes de comercio ilegal ha permitido a las pandillas operar con mayor impunidad, profundizando la descomposición social y generando un clima de terror que dificulta cualquier esfuerzo por recuperar la estabilidad en el país, precisa el informe.
Trafico ilegal de armas
Esto se refiere al comercio no autorizado y al contrabando de armas de fuego, municiones, explosivos y sus componentes. Se trata de una de las actividades criminales más lucrativas y extendidas a nivel mundial.
Este tipo de tráfico tiene un impacto devastador en la seguridad, la paz y la estabilidad global, ya que:
Alimenta conflictos y violencia: Provee de armamento a grupos criminales, pandillas, terroristas y milicias, lo que intensifica la violencia, los conflictos armados y la inestabilidad en las regiones afectadas.
Facilita otros delitos
Está intrínsecamente ligado a otras formas de delincuencia organizada transnacional, como el narcotráfico, el tráfico de personas, el secuestro, la extorsión y el lavado de dinero.
Permite a los grupos delictivos operar con mayor impunidad, desafiando la autoridad de los gobiernos y socavando el Estado de derecho.
Tambien, la proliferación de armas ilegales incrementa los asesinatos, los desplazamientos forzados y las violaciones de los derechos humanos, agravando las crisis humanitarias en los países afectados.
Las armas que forman parte de este comercio ilegal pueden provenir de diversas fuentes.