Las lluvias intensas registradas el pasado viernes por el paso de una activa onda tropical provocaron desastres en varios sectores del país. Sin embargo, uno de los momentos más dramáticos se vivió en el ensanche Ozama, donde familias completas enfrentaron el horror del colapso de sus viviendas mientras intentaban refugiarse de la tormenta.
Todo comenzó alrededor de las 11:00 de la mañana, cuando dos familias permanecían dentro de sus casas, ubicadas en una zona baja cerca del río Ozama. Mientras el agua caía con fuerza, la parte de atrás de una de vivienda se desplomó.
“Estaba trabajando cerca y mi niña me llamó llorando, desesperadamente, que la casa se estaba derrumbando”, narró Lorena Fernández, madre dos menores de 12 y 6 año, quien corrió bajo la lluvia para llegar a su casa y salvar a sus hijas.
Todo ocurrió de manera repentina. No hubo grietas, avisos ni crujidos. Solo un estruendo seco y brutal que desató el pánico en la comunidad. Eran horas de lluvia cuando la parte trasera de una vivienda colapsó sin previo aviso sobre otra casa ubicada justo debajo, en la calle Costa Rica esquina calle 17 #78, Ensanche Ozama, del municipio Santo Domingo Este.
Angi Paola Jiménez y su hijo de apenas tres años, quedaron atrapados en el baño de su humilde vivienda al momento del derrumbe.
“Ese día como estaba lloviendo decidí acostarme con el niño. De repente me paré para ir al baño. Ahí mismo decidí bañarme con él… en ese mismo instante se escuchó ese estruendo y todo se volvió como en un lugar que no conocía”, narró Angi.
Sin entender aún lo que estaba sucediendo, comenzó a gritar desesperadamente llamando a su madre, mientras los escombros la rodeaban sin dejarle salida. Su hijo, aterrado, no paraba de llorar.
“Comenzaron a llegar los vecinos y uno de ellos me decía: ‘Pásame el niño por este hueco, pásamelo’, cuenta Angi. Solo cuando logró salir con ayuda de los vecinos y ver los restos de la vivienda sobre la suya, comprendió la magnitud del desastre al ver que la parte trasera de la casa de arriba se había desplomado sobre la suya.
La rápida intervención de residentes y miembros del Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1 evitó una tragedia mayor. Al lugar también acudieron representantes del ayuntamiento, quienes entregaron una ayuda con alimentos básicos.
Sin embargo, la escena al día siguiente aún mostraba las huellas del colapso, enseres domésticos atrapados bajo los escombros, estructuras inestables y una madre removiendo lo poco que le quedó.
Angi Paola ahora se refugia en casa de su madre, pero vive con la incertidumbre de qué va a pasar con ella.
Lluvias continuarán disminuyendo Para hoy, el Instituto Nacional de Meteorología (Indomet), vaticina que las precipitaciones en gran parte del país continuarán disminuyendo.
Según la entidad, las lluvias seguirán siendo limitadas, restringidas a chubascos dispersos en Peravia, San Cristóbal, Santo Domingo, San Pedro de Macorís, La Romana y La Altagracia.
Sin embargo, durante la tarde, los efectos locales asociados al calentamiento diurno, la orografía y el viento cálido del sureste provocarán aguaceros dispersos, tronadas aisladas y ráfagas de viento en localidades de La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez, Independencia, Elías Piña y Monte Cristi.
Para el martes, seguirán disminuyendo significativamente las lluvias producto de la incidencia de un sistema de alta presión, el cual estará limitando las formaciones de nubes significativas.
Casi medio millón sin servicio agua potable
De acuerdo con el informe #4 emitido por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), las recientes lluvias han provocado 1,021 viviendas afectadas, 5,615 personas evacuadas y desplazadas, 21 comunidades incomunicadas y tres puentes y carreteras afectados. Hay 26 personas ubicadas en un albergue.
El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), explicó que aún permanecen 48 acueductos y uno de forma parcial, fuera de servicio, afectando el suministro de agua potable a 491,445 usuarios en diversas regiones del territorio nacional.
Mientras que la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) informó que dos los sistemas, Isa Mana y Duey, que fueron afectados por las lluvias, ya comenzaron a operar, brindando el suministro de agua a habitantes del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.
Las autoridades explicaron que la interrupción en el servicio se debe principalmente a la alta turbidez en las fuentes de agua, desbordamientos de ríos y daños en infraestructuras.
Fundación Refidomsa brinda apoyo
Más de 300 familias del distrito municipal Puerto Viejo, en Los Negros, provincia Azua, fueron asistidas con raciones de alimentos de primera necesidad entregadas por la Fundación Refidomsa, como parte de su compromiso de apoyar a las comunidades más vulnerables impactadas por las recientes lluvias. La jornada de solidaridad tuvo lugar en los sectores Los Tabiques, El Caño y El Medi, donde la fundación distribuyó alimentos a las familias que enfrentan dificultades. El operativo estuvo encabezado por Sabrina Andújar, directora de la Fundación Refidomsa, acompañada por Sanya González, coordinadora de Comunicaciones, e Ileana Ortiz, coordinadora administrativa, en representación de Samuel Pereyra, presidente del Consejo de Administración.