El calendario de semifinales de la FIBA AmeriCup 2025 ya está definido e incluye dos enfrentamientos entre gigantes continentales. El jueves en Managua, Brasil, Estados Unidos, Argentina y la invicta Canadá aseguraron su pase a la ronda de medallas de la FIBA AmeriCup 2025. Son los mismos cuatro países que alcanzaron esta ronda hace tres años en la FIBA AmeriCup 2022 en Recife, Brasil.
Brasil vs USA
Brasil, que puso fin a la racha invicta de República Dominicana, se enfrentará a Estados Unidos, que lo venció a principios de semana durante la fase de grupos.
El duelo en la pintura entre Bruno Caboclo y los pívots estadounidenses podría ser decisivo para determinar qué país avanza a la final. El pívot brasileño tuvo un comienzo lento en el torneo, pero anotó 21 puntos contra Estados Unidos en su primer enfrentamiento y sumó 19 puntos y 9 rebotes en la impresionante victoria de los sudamericanos sobre República Dominicana. Zachary Auguste (13,8 puntos y 6,3 rebotes) es la pieza clave de una rotación interior que también incluye a Tyler Cavanaugh y Jack Cooley. Sin embargo, su profundidad en la posición podría causar problemas a una selección brasileña que perdió a Ruan Miranda por una grave lesión de rodilla.
Georginho De Paula, quien no jugó contra Estados Unidos en la fase de grupos, tuvo un partido de destaque contra República Dominicana en cuartos de final. Sus 28 puntos y 7 asistencias fueron sus mejores marcas personales en la AmeriCup.
Canadá vs Argentina
En el otro lado del cuadro, la invicta Canadá se acercó un paso más a su primera medalla de oro, pero primero deberá superar a Argentina para llegar a la final. Los norteamericanos han sido el mejor equipo del torneo hasta la fecha, pero ahora se enfrentarán a los campeones defensores, quienes recibieron un gran impulso de confianza tras su dramática victoria sobre Puerto Rico el jueves.
Kyshawn George y Juan Fernández han sido los mejores jugadores de sus respectivos países, y si bien son similares en tamaño, sus juegos son completamente diferentes. Fernández (17.3 puntos, 7.3 rebotes, 3.3 tapones y el tercer mejor valor de la competición) es un ala-pívot natural con cierta capacidad de expansión, pero se ha visto obligado a jugar la mayor parte de sus minutos como pívot debido a suspensiones y problemas de faltas.
Leonard Miller (12,5 puntos y 7,5 rebotes) podría exponer la falta de tamaño y atletismo de Argentina en la pintura. El alero de los Minnesota Timberwolves ha estado jugando más como pívot y destacando en los rebotes. Él, junto con Mfiondu Kabengele podría abrumar a Argentina.