Un total de 54 niños, niñas y adolescentes que perdieron a sus padres en la tragedia Jet Set disfrutarán de un campamento, en el que recibirán entrenamientos en diversas disciplinas, un variado programa de recreación y terapias psicológicas.
En rueda de prensa, los organizadores, además, anunciaron la implementación de un programa de becas para los menores cuyos familiares no tengan la posibilidad de costearles sus estudios. El mismo está patrocinado por un reconocido centro educativo de esta capital.
De acuerdo con el comunicado de prensa, el campamento de verano es una iniciativa del Consejo Nacional de Unidad por la Niñez, (Conuiad) que, junto a Supérate y al Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), ha dado seguimiento a los infantes y adolescentes que perdieron a sus padres en la tragedia del 8 de abril.
Los detalles de esta actividad fueron compartidos por Sandra Castillo, presidenta del Conuiad; Antonella Sussy, presidenta de la Fundación Visionando de Roma; y el presidente del Club Rotary Santo Domingo, Germán Agudelo.
El campamento de verano tendrá una duración de siete días y se desarrollará en el local del Consejo Nacional de Unidad por la Niñez (Conuiad), ubicado en Don Honorio, Distrito Nacional.
El programa incluye una jornada de entretenimiento, diversión y terapia psicológica; habrá un equipo especializado de psicólogas, enfermeras y médicos acompañando a los infantes. Los niños recibirán nociones de música, pintura, danza, charlas sobre ecología y cuidado del medioambiente, oratoria, paseos culturales, películas, entre otras actividades.
Los niños tendrán un cuerpo de 40 madres sustitutas, las cuales fueron seleccionadas mediante entrenamiento para hacer el papel de mamás mientras dure el campamento, informaron sus patrocinadores.
Becas para estudios
Sandra Castillo, presidenta del Conuiad, informó que todos aquellos niños, cuyos familiares no puedan pagarle sus estudios serán becados por el Colegio Montessori Sonrisa Creativa hasta el sexto grado y luego pasarán a otro centro de estudio a culminar su bachillerato mediante becas.
El organismo internacional denominado Visionando, a través de su presidenta Antonella Sussy, felicitó a los organismos del Estado que han dado seguimiento a los infantes y adolescentes por este lamentable hecho.