El Portal De San Francisco De Macorís

Advertisement

Amazon en República Dominicana: ¿Fin de los couriers o inicio de una nueva era logística?

El próximo 2 de septiembre de 2025 aterrizará en el país el primer vuelo de carga de Amazon, marcando el inicio de una operación que podría transformar por completo la logística dominicana. Con su nuevo centro de distribución en el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA), Amazon posicionará a la República Dominicana como un hub logístico estratégico para el Caribe.

El proyecto no es menor: se estima que la capacidad de procesamiento de paquetería aumentará en un 186 %, con más de 4 millones de envíos adicionales al año y operaciones 24/7. Sin dudas, un cambio de escala sin precedentes para el comercio electrónico nacional.

¿Qué significa esto para los couriers dominicanos?

Durante años, los couriers han sido la vía principal para que los dominicanos accedan a productos comprados en Amazon y otras plataformas internacionales. La dinámica es conocida: el consumidor compra en línea, envía el pedido a una dirección en Estados Unidos y el courier se encarga de traerlo al país.

Con la llegada de Amazon directamente a República Dominicana, surge la gran pregunta: ¿seguirán siendo necesarios los couriers?

Razones para pensar en un impacto fuerte

  • Reducción de intermediarios: Amazon podría entregar directamente al consumidor, eliminando la necesidad de enviar paquetes primero a Miami.
  • Velocidad y costo: con un centro local, los tiempos de entrega se reducirían de 7-10 días a posiblemente 24-72 horas, con costos más bajos.
  • Competencia directa: los couriers ya no serían imprescindibles para compras en Amazon, que es la principal fuente de paquetes de la mayoría de sus clientes.

Razones para creer que no desaparecerán

  • Última milla en zonas no cubiertas: Amazon podría necesitar aliados locales para llegar a provincias, municipios o áreas rurales.
  • Diversificación de compras: muchos couriers no solo manejan Amazon, sino también tiendas como eBay, Shein, Best Buy o pedidos personalizados.
  • Atención personalizada: el courier ofrece cercanía, asesoría, facilidades de pago en pesos y confianza en el proceso.

Una transformación inevitable

Más que hablar de desaparición, lo que parece inminente es una transformación del rol de los couriers. El mercado exigirá que dejen de ser simples intermediarios y evolucionen hacia modelos de valor agregado:

  • Alianzas con Amazon u otras grandes plataformas.
  • Cobertura especializada en última milla, especialmente en zonas rurales.
  • Servicios premium, como entregas exprés, consolidación de paquetes o compras asistidas.
  • Diversificación logística, apoyando a pequeñas y medianas empresas en exportaciones e importaciones.

Oportunidad para el país

La instalación de Amazon no solo plantea retos, sino también oportunidades para el ecosistema local:

  • Más empleos en logística, transporte y almacenamiento.
  • Impulso a la digitalización del comercio minorista.
  • Posicionamiento de la República Dominicana como centro regional en un sector que mueve miles de millones de dólares al año.

Conclusión

La llegada de Amazon a la República Dominicana no significa la muerte de los couriers, pero sí el fin de su modelo tradicional. El que no se adapte podría quedar fuera del mercado; el que innove, en cambio, podrá aprovechar la ola de crecimiento que se avecina.

Estamos frente al inicio de una nueva era logística, donde la clave será adaptarse o desaparecer.

Por: Yancarlos Peña