::
:: La juventud dominicana, de ahora, en falta
La juventud dominicana, de ahora, en falta

Por: Ramón A. Veras/Acento - 26/06/2024

1.- Nacer, desarrollarse y vivir en sociedad entraña comprometerse, asumir responsabilidades atendiendo al sentido del deber. Lo contrario sería desentenderse, hacerse el loco.

2.- Luego de estar apto para hacer, es cuestión de tomar una decisión conforme manda la voluntad, sea con arrojo, firmeza o portándose indeciso.

3.- A la niñez no se le puede exigir el mismo  cumplimiento que ponemos a cargo de jóvenes y adultos. Por los años vividos, son segmentos diferentes en la escala social.

4.- Al margen de los niños, en el medio están presentes jovencitas y jovencitos, así como los de la tercera edad, los identificados como ancianos, los que llegaron a la vejez.

5.- En este escrito nos vamos a centralizar a abordar el tema de los jóvenes dominicanos y su comportamiento ante los diferentes fenómenos que ocurren en el interior de la sociedad donde hoy   desarrollan sus actividades.

6.- Nuestro país está ubicado en la región más desigual del planeta tierra, donde hay pobreza,  desempleo, insalubridad,  deficientes servicios de educación y salud; falta de vivienda digna, violencia, criminalidad estructural y otros vicios sociales.

7.- Ante esa situación que espanta; angustiosa, desgarradora y lancinante, ¿qué actitud, cómo está actuando en lo político y social la juventud dominicana?

8.- Las muchachas y los muchachos dominicanos que han incidido e inciden en la política nacional, no han procedido como es debido, como mandan las circunstancias, ni en la forma que requiere el momento para poner de manifiesto su responsabilidad y compromiso social.

9.- En lugar de enfrentar las condiciones que dañan la existencia material y espiritual de la mayoría de la población, los jóvenes políticos se han mezclado  con el orden establecido.

10.- En vez de comportarse beligerante frente a la desigualdad que margina al pueblo y le impide la felicidad, la juventud dominicana lo que ha hecho es quedarse tranquila, como si el ambiente fuera de bonanza.

11.- Aunque jóvenes han estado formando parte de las instituciones del Estado dominicano, nada han hecho para que las mismas funcionen acorde con el signo de los tiempos y los intereses de las grandes mayorías nacionales.

12.- La juventud de hoy, en presencia de una sociedad degradada en lo ético y moral, como está la dominicana, en nada se ha esforzado para  adecentarla. Ella se ha acomodado a las circunstancias, como si el medio donde  vivimos fuera un edén,  un paraíso, una gloria, y no lo que es, un infierno.

13.- Las jovencitas y los jovencitos de esta época, están en falta, han descuidado cumplir con su responsabilidad ciudadana, cívica y el deber ante una sociedad que les reclama militancia para acabar con las injusticias, las manchas de un régimen económico inhumano.

14.- Ante tanto oprobio y afrentas de todo tipo, que lesionan a la gente buena de nuestro país, los jóvenes están obligados a comportarse militantes para rescatar la honra perdida.

15.- Los muchachos dominicanos lucen vejestorios, por coaligarse con las clases dominantes que representan un sistema añejo, cargado de todo lo dañino que golpea al pueblo dominicano.

16.- No se ve bien en la juventud, hacer causa común con un modo de vida que avergüenza. Lo que a diario ocurre en el país es para la nueva generación permanecer indignada



No hay Comentarios Agregados...



:: Ultimos 30 días


*** Si no encuentra la noticia, búsquela por fecha ***
¿Donde Comer? Restaurantes, Fast Foods, Cafeterias, etc.
¿Donde Dormir? Hoteles, Moteles, Posadas, etc.
¿Que Visitar? Balnearios, Museos, Lugares Turísticos, etc.
¿Vida Nocturna? Centro de Diversión, Bares, Cafes, etc.
¿Eventos Próximos? Presentaciones, Fiestas, Conferencias, etc.
¿Necesitas Llamar? Busca aquí el número de Teléfono