::
:: Los hutíes claman venganza contra EE.UU. por ataque que deja 68 migrantes africanos muertos
Los hutíes claman venganza contra EE.UU. por ataque que deja 68 migrantes africanos muertos

Por: Diario Libre - 29/04/2025

Los rebeldes hutíes del Yemen anunciaron este lunes que tomarán medidas contra Estados Unidos después de que un ataque estadounidense acabara con la vida de 68 personas que se encontraban en un centro de custodia preventiva de migrantes africanos en la ciudad de Saada, en el norte del país.

"Los estadounidenses deben esperar la respuesta de nuestras fuerzas armadas, de las tribus y del pueblo yemeníes a estos crímenes brutales", afirmó Mohamed Muftah, el viceprimer ministro primero del Gobierno de los insurgentes hutíes, según el canal de televisión Al Masira, portavoz de los rebeldes apoyados por Irán.

"Ni Trump ni nadie más, durante su presidencia o no, escapará al castigo por estos crímenes", agregó Muftah, después de que un bombardeo estadounidense matara a 68 migrantes africanos e hiriera a otros 47 que permanecían en el centro de Saada.

Invitación para documentar la "masacre"

El canal de televisión difundió imágenes de un edificio parcialmente destruido y sin techo, y de decenas de cadáveres, así como de personas heridas, entre las ruinas del centro de retención, que alberga migrantes africanos que entraron irregularmente en territorio yemení.

Según fuentes el ministerio de Interior de los hutíes, el citado "centro de retención preventiva" de migrantes africanos, ubicado en la ciudad bastión de los rebeldes hutíes y cuna de su máximo líder Abdelmalek al Huti, está supervisado por la Organización Internacional de Migraciones (OIM) y la Cruz Roja.

No obstante, la OIM dijo que si bien la agencia "no operaba la instalación, estamos comprometidos a seguir de cerca la situación y dispuestos a ofrecer apoyo si se necesitara".

También pidió a todas las partes en conflicto que den prioridad a la protección de civiles y el cumplimiento del derecho internacional.

Ante esta situación, los rebeldes, que controlan Saná y amplias regiones del norte, centro y oeste del Yemen desde hace más de diez años, invitaron a las organizaciones internacionales a documentar la "matanza" de estas personas que atribuyen a un ataque estadounidense.

"Hacemos un llamamiento a las organizaciones internacionales que operan en Yemen y a las organizaciones locales para que condenen la masacre, visiten la escena del crimen y la documenten", dijo el Comité para Asuntos de Refugiados del ministerio de Exteriores de los hutíes en un comunicado.

El portavoz hutí y principal negociador yemení, Mohamed Abdelsalam, calificó por su parte el bombardeo de "crimen brutal", en tanto criticó "el silencio internacional ante esas acciones sangrientas" que las fuerzas estadounidenses llevan a cabo en Yemen desde mediados de marzo.

Más bombardeos

Este bombardeo se produjo pocas horas después de que al menos ocho civiles perdieran la vida en otro bombardeo estadounidense contra el suburbio de Bani al Harith, a unos 20 kilómetros al norte de Saná, según Al Masirah, que indicó que el objetivo del ataque fueron "tres casas" de una zona llamada Thabqan, sin aportar más detalles.

Por orden del presidente Donald Trump, Estados Unidos inició el 15 de marzo una campaña de bombardeos sin precedentes contra el Yemen con el objetivo declarado de destruir las capacidades militares de los hutíes, pero los insurgentes denuncian que estos ataques han golpeado sitios civiles y han causado la muerte de alrededor de 200 personas.

Con esta campaña, Washington espera que los insurgentes sean incapaces de interrumpir la navegación comercial en el mar Rojo con sus operaciones contra buques que transitan por la zona, así como que detengan sus ataques contra Israel en apoyo a los palestinos de la Franja de Gaza.

Los hutíes, respaldados por Irán, han lanzado desde el inicio de la guerra en Gaza en 2023 alrededor de un centenar de ataques directos contra Israel y decenas más contra barcos comerciales en los mares Rojo y Arábigo, lo que ha provocado campañas de represalia tanto de Israel como de una coalición internacional capitaneada por EE.UU. y el Reino Unido.



No hay Comentarios Agregados...



:: Ultimos 30 días


*** Si no encuentra la noticia, búsquela por fecha ***
¿Donde Comer? Restaurantes, Fast Foods, Cafeterias, etc.
¿Donde Dormir? Hoteles, Moteles, Posadas, etc.
¿Que Visitar? Balnearios, Museos, Lugares Turísticos, etc.
¿Vida Nocturna? Centro de Diversión, Bares, Cafes, etc.
¿Eventos Próximos? Presentaciones, Fiestas, Conferencias, etc.
¿Necesitas Llamar? Busca aquí el número de Teléfono