Por: Listín Diario - 21/04/2025
Hasta ayer, al mediodía, el asueto por Semana Santa dejó más de 20 personas fallecidas y más de 160 de accidentes de tránsito, con cientos de lesionados. Así lo reportó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) en sus tres primeros boletines del operativo Semana Santa “Conciencia por la Vida 2025”.
Ayer, en la tercera rueda de prensa, el director del COE, Juan Manuel Méndez, dijo que al menos 23 personas habían fallecido (20 hombres, una mujer y dos haitianos).
La mayoría de las muertes fueron a causa de accidentes de tránsito.
El conteo del operativo inició a las 2:00 de la tarde del pasado jueves 17 y concluyó ayer, Domingo de Resurrección, a las 6:00 de la tarde.
Este lunes, a las 11:00 de la mañana, el COE ofrecerá el último reporte del asueto.
Detalles
En su primer boletín del jueves, el COE reportó cuatro fallecidos, todos de nacionalidad dominicana, que perdieron la vida mientras se desplazaban en motocicletas.
A esta cifra se suma un ciudadano haitiano, quien falleció por asfixia por inmersión al ahogarse en un balneario que había sido clausurado por las autoridades.
En ese primer reporte, se informó de al menos 25 accidentes de tránsito, en los cuales resultaron afectadas 26 personas.
De los incidentes registrados, 22 involucraron motocicletas, dos vehículos livianos y una jeepeta.
También se registraron 84 intoxicaciones alcohólicas y 13 alimentarias.
El segundo boletín sumó 10 muertes, causadas por accidentes de tránsito: seis iban a bordo de motocicletas, tres en accidentes de vehículo liviano y la última fue por asfixia por inmersión. Todos fueron dominicanos.
En este segundo informe, se reportaron 66 accidentes de tránsito, que afectaron a 84 personas y 59 involucraron motocicletas, 4 vehículos livianos, dos jeepetas, un autobús y un peatón.
Sobre las intoxicaciones por alcohol se atendieron 180 personas y 12 resultaron ser menores con edades comprendidas entre los 7 y 17 años; y se atendieron 58 personas por intoxicación alimentaria, según un informe del Servicio Nacional de Salud.
En el tercer boletín, las autoridades informaron que ocurrieron ocho muertes, una por atropellamiento y el resto relacionadas con personas que iban en motocicletas.
En este tercer reporte se registraron 75 accidentes de tránsito, afectando a 93 personas. Estos incidentes involucraron 64 motocicletas, cinco vehículos livianos, dos jeeps, una camioneta, un autobús y dos peatones.
El COE también informó que 184 personas fueron atendidas por intoxicación alcohólica, cinco de ellas menores de entre 7 y 17 años. Además, se atendieron 78 casos de intoxicación alimentaria.
La Dirección Central de Policía de Turismo (Politur) ubicó a un total de 17 menores que se encontraban extraviados en diferentes localidades del país.
Casos de emergencias
El director del Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras, Cesar Roque, informó que durante estos días del asueto de la Semana Santa se ha registrado una disminución considerable en los casos que ingresan a emergencias.
“El Viernes Santo estuvo tranquilo; hoy (Domingo de Resurrección) luce que va a seguir tranquilo y esperamos que esto termine en paz”, expresó el galeno.
El doctor aseguró que la disminución de emergencia en el país se pudo deber a la tragedia del martes 8 de abril cuando colapsó el techo de la discoteca Jet Set, que dejó 233 fallecidos.
“El dominicano cogió conciencia”, aseguró el director.
Explicó que de los 15 fallecidos que reportó el director del COE en el segundo boletín del Sábado de Gloria, director Juan Manuel Méndez, ninguno ha sido ingresado en el Darío Contreras.
Según el especialista, el hospital traumatológico ha manejado muy pocos casos de personas intoxicadas y ahogadas.
Roque señaló que era necesario que se tomen “medidas drásticas” para que las estadísticas bajaran.
más datos
La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) retuvo 11,910; 352 vehículos livianos y 242 vehículos pesados por transitar sin permiso.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) realizó 503 procesos de inspección a intersecciones semaforizadas, se procedió a la optimización de los tiempos semafóricos y gestión del tráfico en 22 intersecciones y se solucionaron 44 averías en el sistema, garantizando la operación eficiente del mismo durante este operativo.
Se ordenó la reparación de 620 neumáticos, 1,167 luces dañadas, 1,046 cristales rotos o faltantes y 160 retrovisores faltantes, 176 limpiaparabrisas faltantes, 188 bómper faltantes, 146 placas erróneas, 106 vehículos en mal estado.
No hay Comentarios Agregados...