::
:: Decisión de medida de coerción contra implicados en Operación Panthera 7 se emitirá este miércoles
Decisión de medida de coerción contra implicados en Operación Panthera 7 se emitirá este miércoles

Por: Listín Diario - 05/02/2025

Una audiencia dividida en dos días permitió conocer la medida de coerción de los imputados en la Operación Panthera 7, vinculados a 9.8 toneladas de cocaína incautados en Puerto Multimodal Caucedo, y cuya decisión fue reservada para emitirse este miércoles a las 10:00 de la mañana.

Así lo planteó la magistrada Karen Casado Minyety, de la Oficina Judicial de Atención Permanente de Santo Domingo, quien subió al estrado en hora 1:23 de la tarde y, en medio de un par de recesos, culminó las réplicas de las partes. Antes, el conocimiento fue aplazado en cinco ocasiones.

En la audiencia celebrada este martes, el Ministerio Público solicitó variar la medida que había sido solicitada en contra de Alexander Henrique Castro. El órgano acusador pidió a la magistrada que se le imponga arresto domiciliario. En tanto que mantiene el pedimento de 18 meses de prisión preventiva para siete acusados restantes. Sin embargo, el dictamen sigue a esperas de la deliberación de la jueza.

"¿Ustedes creen que cuando hablamos del tercer cargamento (de drogas) más grande en la historia de la humanidad y evidentemente el más grande en la República Dominicana, ustedes creen que puede haber otra medida?", se cuestionó Milcíades Guzmán, procurador fiscal titular de Santo Domingo Este, ante la pregunta de si cree que la magistrada impondrá coerción a todos.

Además del antes citado, en el expediente se imputa a Enriquillo Luis Brito, director del distrito municipal de Bayahibe, y su hijo Enrique José Luis Brito. También la alegada participación de José Nicolás Castillo Hart “Nikito”, Winston Armando Tejera Rodríguez “Barbikin”, Cristian Rayner Canela Aybar, Dulvi Jesús De los Santos y Nelson Neftalí Mercedes.

Este último es representado por el abogado Carlos Santana Jiménez, quien dijo que "la página 21 es la única donde el Ministro Público se refiere a nuestro defendido en un solo párrafo, pero en toda la oferta probatoria una sola prueba documental, que establece que supuestamente ordenó a un operario a que movilizara unos furgones. Eso es lo único".

Por esta misma operación se vincula a Yoel Jesús Jaques, un inspector de la terminal portuaria que resulta en el noveno acusado, en un caso que se analiza de manera unilateral. Su audiencia de medida cautelar fue aplazada para el jueves 6 de febrero a partir de las 9:00 de la mañana.

La expectativa es que su caso termine siendo fusionado con la acusación general una vez en la etapa de juicio preliminar.

Aún permanecen prófugos, vinculados a este caso, José Alexander Santana Andújar y Luis Rafael García Alfonseca, ambos citados en el dispositivo inicial del Ministerio Público y cuya función es conductor de camiones.

Fue en horas de la noche del 5 de diciembre de 2024 cuando la Dirección Nacional de Drogas (DNCD) recibió informes de inteligencia relativos al movimiento de un cargamento de drogas en la terminal portuaria localizada en Boca Chica, de la provincia Santo Domingo.

Al día siguiente convoca a rueda de prensa ofreciendo detalles de la mayor incautación de sustancias narcóticas ejecutada en la historia de República Dominicana.



No hay Comentarios Agregados...



:: Ultimos 30 días


*** Si no encuentra la noticia, búsquela por fecha ***
¿Donde Comer? Restaurantes, Fast Foods, Cafeterias, etc.
¿Donde Dormir? Hoteles, Moteles, Posadas, etc.
¿Que Visitar? Balnearios, Museos, Lugares Turísticos, etc.
¿Vida Nocturna? Centro de Diversión, Bares, Cafes, etc.
¿Eventos Próximos? Presentaciones, Fiestas, Conferencias, etc.
¿Necesitas Llamar? Busca aquí el número de Teléfono