::
:: Diputados pedirán al MINERD incluir educación vial en el currículo escolar
Diputados pedirán al MINERD incluir educación vial en el currículo escolar

Por: Listín Diario - 28/06/2024

En medio de la extensa estela de accidentes viales en República Dominicana, la Cámara de Diputados inició el estudio de un proyecto de resolución que solicita al Ministerio de Educación (Minerd) incluir en el currículo de las escuelas la materia de educación vial, con fines preventivos.

La Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial establece claramente que el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) tiene entre sus deberes definir contenidos sobre orientación vial para que sean impartidos por el magisterio del Minerd.

Específicamente, es la Escuela Nacional de Educación Vial, dependencia del Intrant, la que tiene, entre sus responsabilidades, la concienciación y elaboración de estos planes educativos.

Sin embargo, esta ordenanza, expresada en el artículo 29 de la pieza, no ha sido implementada en las entidades educativas del país, a pesar de que está contemplada desde 2017, fecha en la que fue convertida en ley el proyecto de regulación vial.

Mientras tanto, el país continúa ocupando las primeras posiciones en las estadísticas de accidentes de tránsito registrados en el mundo, de acuerdo con los informes recientes publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en los que evidencian las muertes de, aproximadamente, 3,000 personas al año.

Debido a estas razones que están escritas en los considerandos de la propuesta legislativa, el diputado Luis Benzo considera necesario que las autoridades cumplan con el “mandato imperativo” de la ley de movilidad vial, para garantizar desde la etapa estudiantil acciones cautelares ante la ocurrencia constante de colisiones en el parque vehicular del territorio nacional.

LA SEGURIDAD

“Que la formación y educación de los jóvenes que cursan los niveles escolares de básica, intermedia y media contribuirá a mejorar la seguridad de las personas y los bienes, creando un ciudadano que cumpla con las normas de tránsito vial”, destaca el representante de San Pedro de Macorís por el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Asimismo, de aprobarse en ambas cámaras del Congreso Nacional la resolución enviada a la comisión de Educación, liderada por el diputado Nolberto Ortiz, el Minerd tendrá que, en coordinación con el Intrant formar a los docentes destinados a los estudiantes menores de edad en esta materia.

MÁS DE 500 ACCIDENTES

Según estadísticas nacionales e internacionales, los accidentes de tránsito en República Dominicana representan la principal causa de mortalidad, con un promedio diario de una o dos muertes en choques.

Solamente en lo que va de año, el número de colisiones vehiculares que resultan en muertes ronda los mil y, únicamente durante los primeros tres meses de este año, hubo 578, un 29% más que los del año 2023.

Diariamente, según detalles recogidos en datos propios de la Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), hay, por lo menos, cinco personas que fallecen en el país ligadas a esta causa.

Sólo en enero hubo 192 muertes, aunque no se determina la cantidad real de choques que se produjeron durante esos 31 días.

En febrero se registraron 179 muertes y en marzo 207.



No hay Comentarios Agregados...



:: Ultimos 30 días


*** Si no encuentra la noticia, búsquela por fecha ***
¿Donde Comer? Restaurantes, Fast Foods, Cafeterias, etc.
¿Donde Dormir? Hoteles, Moteles, Posadas, etc.
¿Que Visitar? Balnearios, Museos, Lugares Turísticos, etc.
¿Vida Nocturna? Centro de Diversión, Bares, Cafes, etc.
¿Eventos Próximos? Presentaciones, Fiestas, Conferencias, etc.
¿Necesitas Llamar? Busca aquí el número de Teléfono