::
:: ¿Qué parte de las reformas “tocará” el FMI en su visita?
¿Qué parte de las reformas “tocará” el FMI en su visita?

Por: Listín Diario - 21/06/2024

La evolución de los incentivos tributarios aplicados en el país a diversos sectores de la economía, llámese las exoneraciones y exenciones fiscales, y los valores, motivaciones, causas y consecuencias del gasto público serán parte de los temas de las reformas estructurales que evaluará la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que viene del 10 al 24 de este julio próximo.Como también, no solo se enfocará en el gasto público, sino en la evolución de la evasión tributaria en el país, es decir, determinar si se mantiene o ha variado del monto que manejan las instituciones oficiales.

Actualmente, los números que señalan firmas consultoras es de una evasión del 43% del producto interno bruto (PIB) en el caso del Impuesto sobre la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS).

En el caso del Impuesto Sobre la Renta (ISR) se estima una cifra cerca del 63% del PIB, sobre lo cual los analistas apuntan a impulsar los negocios a migrar a la formalidad, debido a que la informalidad de hoy día es muy elevada y subió casi a 58% durante la pandemia.

La misión que visitará el país el próximo mes estará encabezada por el Economista en Jefe Emilio Fernández-Corugedo y se reunirá con funcionarios del Gobierno y representantes del sector privado, donde verá los temas puntuales de las reformas estructurales, incluyendo la fiscal y eléctrica. Los misioneros, incluyen en ocasiones el acompañamiento del Representante residente del FMI en la región, cuya sede está ahora en Guatemala desde 2006, con el objetivo de fortalecer más de cerca las relaciones del organismo en la región de Centroamérica, Panamá y RD. Previo a esa fecha, el FMI estableció una oficina en el Banco Central del país, con un representante residente.

Primer encuentro

En principio, la delegación del FMI se reúne con los técnicos del Banco Central, el ministro de Economía y el ministro de Hacienda, con los cuales se analiza el crecimiento de la economía y los sectores de mayor incidencia, en este caso el turismo y el sector energético. También se revisan los planes del gobierno para la ejecución de las reformas y, posteriormente, se reúne con representantes del sector empresarial.

En materia fiscal, la norma siempre ha sido ver el tamaño del déficit y su peso sobre las finanzas públicas, básicamente el balance fiscal que dejan los subsidios con recursos del presupuesto nacional, el nivel de deuda pública y el comportamiento de las administraciones recaudadores, estas son: las direcciones de Aduanas (DGA), y de Impuestos Internos (DGII).

En ese contexto, la misión del FMI conocerá la reforma fiscal del Gobierno y los factores de competitividad que demanda el sector privado, ante la coyuntura actual, y a mediano y largo plazo.

Otros espacios abarcan reuniones con representantes privados y del sector público en el sector financiero, para ver la liquidez bancaria, y el crecimiento al financiamiento que otorgan los bancos al sector privado que, de hecho, registra un importante crecimiento por las facilidades de liquidez dispuestas por las autoridades monetarias del país.

El Pacto Eléctrico en “ojo avizor”

La inflación

El comportamiento de los precios locales (inflación), el mercado laboral, el cambiario, y el sector externo, incluyendo el comercio internacional, serán parte de los temas de la evaluación de la misión encabezada por Fernández- Corugedo.

Sector eléctrico

La representación del FMI se reunirá con el CUED (Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad) y el sector privado, para evaluar el Pacto Eléctrico y el impacto del sector en las finanzas públicas.



No hay Comentarios Agregados...



:: Ultimos 30 días


*** Si no encuentra la noticia, búsquela por fecha ***
¿Donde Comer? Restaurantes, Fast Foods, Cafeterias, etc.
¿Donde Dormir? Hoteles, Moteles, Posadas, etc.
¿Que Visitar? Balnearios, Museos, Lugares Turísticos, etc.
¿Vida Nocturna? Centro de Diversión, Bares, Cafes, etc.
¿Eventos Próximos? Presentaciones, Fiestas, Conferencias, etc.
¿Necesitas Llamar? Busca aquí el número de Teléfono