::
:: Gil, López y Blanco no estaban en el libreto, pero han jugado roles estelares
Gil, López y Blanco no estaban en el libreto, pero han jugado roles estelares

Por: Diario Libre - 18/06/2024

Además de ser dominicano, lanzadores y haber firmado por bonos pequeños, Reynaldo López, Luis Gil y Ronel Blanco comparten un estatus común en la actualidad; son parte de la élite del pitcheo en las Grandes Ligas a pesar de que llegaron a  los entrenamientos de febrero sin garantía de anclar en la rotación.

El trío de derechos figura entre los primeros 10 en efectividad de toda la MLB. También anclan en el top 10 entre aquellos que la oposición menos le batea.

López lidera la MLB en porcentaje de carreras limpias con 1.69 tras laborar 69.1 entradas para unos Bravos que perdieron a su cabeza de rotación (Spencer Strider) el primer mes de la campaña. Es décimo en average tolerado por la ofensiva contraria con .203.

Gil marcha cuarto en toda las Grandes Ligas y primero en la Americana con efectividad de 2.03 en 80 episodios para los Yanquis. El azuano es el lanzador al que la oposición le batea menos con .142.

Blanco aparece en el noveno lugar a nivel general con 2.43 en 77.2 capítulos para los Astros. Al santiaguero solo se le batea para .164, el segundo más bajo en todo el Big Show.

Fuera del libreto

A López, de 30 años, se le firmó en la temporada muerta para trabajar en el bullpen de los Bravos por US$30 millones y tres temporadas, con opción de abril partidos, pero nada garantizado.

Al campamento de los Bravos en Nort Port, Florida, llegaron sembrados Strider, Max Fried, Charlie Morton y Chris Sale en la libreta del dirigente Brian Snitker. Bryce Elder, quien fuera All Star en 2023, aparecía como el favorito para el quinto puesto, pero López le ganó el puesto en la Liga de la Toronja, al trabajar 16 entradas de 13 ponches y solo cuatro vueltas.

López, un petromacorisano de 30 años que firmó al profesionalismo en 2012 por solo US$17 mil con los Nacionales, no superaba los 70 episodios de trabajo desde 2019 cuando lo hizo con los White Sox, su último como abridor habitual.

Gil, en las nubes

El tres de marzo, a 26 días del inicio de la temporada, el dirigente Aaron Boone autorizó la asignación de Luis Gil a la sucursal AAA del equipo, donde entendía podía continuar la recuperación de la cirugía Tommy John que le limitó todo 2023 a cuatro entradas.

Con Gerrit Cole, Carlos Rodón, Marcus Stroman, Néstor Cortes y Clarke Schmidt en forma no parecía haber espacio para Gil. Pero el 13 de marzo Cole se lastimó el codo derecho y no ha vuelto al equipo.

El 28 de marzo fue llamado Gil y a apretado esa oportunidad como el último pelo. Firmado en 2015 por US$90 mil por los Mellizos, el azuano marcha con 9-1 con 80 capítulos de trabajo, 96 ponches, un WHIP de 0.98 y un FIP de 3.06.

Blanco, la respuesta en Houston

El cuento de hadas de Ronel Blanco no termina y el domingo estuvo a punto de agrandarlo cuando trabajó siete entradas sin permitir hit y pudo convertirse en apenas el séptimo que logra dos juegos sin tolerar imparable en una temporada.

Blanco, un error estadístico que firmó con 23 años por solo US$5 mil en 2016, ha encallado en la rotación de unos Astros que arrancaron el curso con Justin Verlander y José Urquidy en lista de lesionados y que perdieron a Cristian Javier el mes pasado con el codo roto. El santiaguero marcha con 7-2, lleva 75 ponches en 77.2 innings y su WHIP es de 0.96. Un paño de lágrimas para unos Astros que marchan a nueve juegos en el Oeste.



No hay Comentarios Agregados...



:: Ultimos 30 días


*** Si no encuentra la noticia, búsquela por fecha ***
¿Donde Comer? Restaurantes, Fast Foods, Cafeterias, etc.
¿Donde Dormir? Hoteles, Moteles, Posadas, etc.
¿Que Visitar? Balnearios, Museos, Lugares Turísticos, etc.
¿Vida Nocturna? Centro de Diversión, Bares, Cafes, etc.
¿Eventos Próximos? Presentaciones, Fiestas, Conferencias, etc.
¿Necesitas Llamar? Busca aquí el número de Teléfono