::
:: Con 633 casos activos, contagios por Covid aumentaron 400 % en la última semana
Con 633 casos activos, contagios por Covid aumentaron 400 % en la última semana

Por: Diario Libre - 13/06/2024

Tras la aplicación de 3,165 pruebas durante la última semana, la Dirección General de Epidemiología (Digepi) registró 571 nuevos casos de COVID-19, elevando a 633 la cantidad de pacientes con el virus activo, un aumento de 400 % en relación al informe anterior que exhibía 126 casos.

El boletín 1162 establece que la positividad semanal pasó de 14.67 % a 28.56 %, es decir, que de cada 100 personas que acuden a las tomas de muestras, casi 30  han resultado positivas a coronavirus. El acumulado en las últimas cuatro semanas subió de 6.73 % a 10.22 %.

El método más utilizado son las pruebas rápidas o antigénicas con 2,520 muestras y 645 de reacción en cadena de la polimerasa (PCR).

Unas 1,999 personas se realizaron la prueba por primera vez y 1,166 fueron muestras subsecuentes para comprobar la superación, o no, del virus.

El informe que se actualiza cada miércoles mantiene en cero la cantidad de pacientes hospitalizados dentro de la red pública, así como 0 % en el uso de ventiladores.

Hasta el momento, desde el inicio de la pandemia por COVID-19, en el país se han registrado 676,979 casos, de los cuales, 671,960 se recuperaron y 4,384 fallecieron.

"Vine porque en la institución donde laboro ya hay 13 compañeros contagiados"

Ramón Cabrera

Paciente en la toma de muestra de Inaguja


Provincias más afectadas

De los 571 nuevos contagios, el 47.4 % se localizó en el Distrito Nacional con 271 pacientes positivos a Sars-COV-2. Le sigue Santo Domingo con 129 infectados y Santiago con 52.

En esta semana, la provincia Duarte, que junto al Gran Santo Domingo se había convertido en foco del virus, pasó a un cuarto lugar con 27 contagios.

Otros lugares donde se detectó presencia de coronavirus fueron: La Altagracia y Hermanas Mirabal con 16 casos cada una; San Pedro de Macorís con 12; San Cristóbal con 10; siete en La Vega; Espaillat y San Juan con cuatro casos respectivamente; tres en Azua; otros tres en Monte Plata; dos en Barahona, La Romana, Sánchez Ramírez y Monseñor Nouel; así como un caso aislado en Samaná, Puerto Plata y Montecristi.

Búsqueda de pruebas

Este miércoles, decenas de ciudadanos acudieron a las instalaciones del Instituto Nacional de la Aguja (Inaguja), en la parte trasera del Ministerio de Salud Pública, en el Ensanche La Fe,a realizarse una prueba de manera gratuita. Se estima que cada día, en este puesto, se están realizando entre 100 y 120 pruebas entre PCR y antigénicas.

Un detalle interesante es que las personas que llegaban sin mascarillas, el personal de Salud Pública se encargaba de entregarle una al acercarse al área de muestras. Algunos pacientes, aunque en minoría, iban con su indicación remitida por un neumólogo.

En el caso de Ramón Cabrera, llegó en compañía de una compañera de trabajo porque en la institución donde labora ya han salido positivos a Covid unos 13 colaboradores y, como medida preventiva, decidieron hacerse la prueba.

Scarlet, una joven que trabaja en la avenida John F. Kennedy, se acercó a Inaguja para salir de dudas ya que, desde el pasado sábado, presenta fiebre, catarro, congestión y un malestar general "que ha ido empeorando con los días".

Para evitar aglomeraciones, una vez entregados los resultados, los pacientes eran invitados por el equipo del Ministerio de Salud Pública a abandonar el recinto.

Covid en otros países

A nivel internacional, la variante FLiRT o KP.2, descendiente de ómicron, ha disparado los contagios, sumado a una gran incidencia de influenza A del tipo H3N2.

De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades en Estados Unidos (CDC), hasta el 1 de junio, la positividad por Covid se encontraba en 4.5 %, un ligero ascenso comparado al 3.8 % que se registraba en las dos semanas previas.

Las visitas a Emergencia aumentaron 16.2 % respecto a la semana anterior.

En tanto, en Reino Unido, la web oficial del Gobierno británico transparenta un promedio de 182 casos diarios positivos a COVID-19, medidos en los primeros cinco días del mes de junio. La positividad es de 8.4 %.

El Centro Nacional de Epidemiología en España refleja una positividad de 17.1 % en su última actualización al 2 de junio.

La positividad más alta en lo que va de 2024

Esta positividad de 28.56 % es el valor más alto en las 23 semanas computadas que lleva el año 2024, comparable con el 26.41 % que se registró en la primera semana de enero, cuando la variante JN.1 causó 831 casos activos.

Evangelina Soler, pasada presidenta de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía de Tórax, se refirió en recientes entrevistas al respecto.

"En las últimas cuatro semanas se ha presentado un aumento significativo de los casos, tanto del virus de la influenza como el coronavirus, con la mayor positividad registrada en los últimos meses", declaró la galena.

Asimismo, destacó que mediante los paneles respiratorios se han identificado otras bacterias: micoplasma, parainfluenza, rinovirus y metapneumovirus.



No hay Comentarios Agregados...



:: Ultimos 30 días


*** Si no encuentra la noticia, búsquela por fecha ***
¿Donde Comer? Restaurantes, Fast Foods, Cafeterias, etc.
¿Donde Dormir? Hoteles, Moteles, Posadas, etc.
¿Que Visitar? Balnearios, Museos, Lugares Turísticos, etc.
¿Vida Nocturna? Centro de Diversión, Bares, Cafes, etc.
¿Eventos Próximos? Presentaciones, Fiestas, Conferencias, etc.
¿Necesitas Llamar? Busca aquí el número de Teléfono