La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), paralizó la docencia en la provincia Peravia este miércoles en demanda de que se concluyan los trabajos de construcción de la escuela Básica de Las Carreras, demolida en julio del 2023, con la promesa de construirles en 18 meses un plantel nuevo.
Unos 400 estudiantes de los niveles de Inicial, Básica y el Primer Nivel de Secundaria que alojaba la vieja infraestructura, no han podido recibir docencia este año escolar que inició oficialmente el pasado 25 de agosto.
Esto porque que tanto la comunidad de Las Carreras, a través de sus distintas organizaciones, Sociedad de Padres, Madres y Amigos de Escuela (APMAE), junto a la ADP decidieron no iniciar docencia este año 2025-2026 hasta que el MINERD retome los trabajos de construcción para el nuevo plantel escolar.
Desde las primeras horas de la mañana de este miércoles, los maestros banilejos marcharon por las principales calles del centro de la ciudad; como la Padre Billini, Duarte, Sánchez y Máximo Gómez, hasta el palacio de la Gobernación provincial y, hasta las oficinas del Distrito Educativo, para exigir a través de un documento formal el reinicio de los trabajos de construcción de la escuela paralizados hace ya unos 7 meses, según explicaron a los medios de prensa que cubrían el evento.
La marcha de los maestros fue custodiada por agentes de la Digesset y miembros de la Policía Nacional, que estuvieron también apostadas tanto a la entrada del edificio de la gobernación local como en las oficinas del Distrito Educativo.
Gregorio Aybar, presidente de ADP para la filial Baní, explicó que el propósito de la marcha es, “pedir a la gobernadora provincial, profesora Yadira Báez, que interponga de sus buenos oficios para que los trabajos de construcción del plantel de Las Carreras, que de manera abusiva fue demolido con una promesa de entregarlo en 18 meses y ya va para 3 años”.
Recordarles también a las autoridades, expresó Gregorio a través de un megáfono, que todavía los niños de esta escuela sigue recibiendo clases “en un infierno llamado aulas móviles y en locales rentados”.
La gobernadora Báez acogió en el salón de conferencias de la institución una comisión de maestros encabezada por Aybar, para recibir oficialmente el documento de reclamo de los docentes.
Yadira, luego de escucharles, les informó que se están haciendo todos los esfuerzos para terminar a la mayor brevedad el nuevo plantel, pero que estos trabajos requieren de un proceso burocrático que a veces dilata los procesos.
La marcha de los maestros concluyó en las oficinas del Distrito Educativo, en la Gastón Fernando Deligne, donde reiteraron el mismo reclamo.
Se recuerda que alumnos y docentes del Centro Educativo de Las Carreras tuvieron que finalizar los años escolares 2023-2024 y el 2024-2025 en aulas improvisadas como locales de una iglesia, un antiguo bar e incómodos y calientes furgones bajo la promesa de que para finales del pasado periodo escolar (2024-2025), tendrían listo su plantel de enseñanza.
A tres años de haberles demolido la vieja infraestructura que albergaba esta escuela por más de 30 años, la APMAE), la ADP), filial Baní, y las organizaciones comunitarias, decidieron no iniciar la docencia al describir las condiciones en que concluyeron el periodo escolar recién pasado como “infrahumanas” para los estudiantes y docentes.