Senado aprueba aumentar el tope de los valores de deuda pública

En una sesión extraordinaria celebrada este lunes, el Senado de la República aprobó con carácter de urgencia la modificación a la Ley 90-24, que autoriza al Poder Ejecutivo a emitir y colocar valores de deuda pública.

La modificación eleva el límite de endeudamiento de RD$350,000 millones a RD$361,618 millones, agregando más de RD$10,000 millones al monto previamente autorizado.

La iniciativa fue declarada de urgencia y aprobada en dos lecturas consecutivas, generando un intenso debate en el hemiciclo.

El vocero del partido Fuerza del Pueblo, senador Edward Espíritusanto, expresó su rechazo, calificando la medida como “una muestra de improvisación financiera” y advirtiendo sobre “la creciente dependencia del endeudamiento como herramienta fiscal”. A pesar de la oposición, la pieza fue aprobada por mayoría.
Durante la sesión, los senadores también aprobaron varias iniciativas relevantes:

En primera lectura, se aprobó el proyecto que regula el embargo de créditos y bienes muebles, limitando cada acto a un máximo de diez créditos.

La propuesta fue presentada por los senadores Ricardo de los Santos, Cristóbal Venerado Castillo y Antonio Taveras Guzmán.

En segunda lectura, se sancionó el proyecto que establece exenciones impositivas y arancelarias para insumos y equipos médicos cardiovasculares, oftalmológicos y endocrinos.

La senadora Ginnette Bournigal de Jiménez impulsó esta medida para facilitar el acceso a productos vitales que actualmente se adquieren a altos. También en segunda lectura, se aprobó la ley que declara las Corridas de Toros de El Seibo como Patrimonio Cultural Inmaterial, propuesta por el senador Santiago José Zorrilla.

Francomacorisanos: