La campaña sucia contra el coronel Héctor Corcino Espino

En las últimas horas ha circulado una supuesta denuncia anónima que intenta empañar el nombre del coronel Héctor Corcino Espino, un oficial que, durante su gestión en San Francisco de Macorís, ha encabezado con firmeza la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado.

El documento, carente de pruebas y atribuido a un presunto miembro de una patrulla que ni siquiera se identifica, busca sembrar dudas sobre la integridad de un hombre cuya labor ha sido reconocida en múltiples ocasiones por comerciantes, juntas de vecinos y organizaciones comunitarias. Todo apunta a que se trata de un panfleto financiado por sectores oscuros dentro de la misma institución policial, interesados en desplazar al coronel para adueñarse de la plaza que dirige.

No es la primera vez que, a lo interno de la Policía Nacional, se utilizan recursos económicos y campañas anónimas para desacreditar una gestión. Esa práctica deleznable, que consiste en socavar la reputación de oficiales valiosos para luego ocupar sus cargos, es tan vieja como la propia institución.

En esta ocasión, la maniobra se evidencia aún más porque los ataques no se difunden en los medios locales de San Francisco de Macorís, jurisdicción en la que labora el coronel Corcino, sino en plataformas externas, lo que deja claro el interés de ocultar la autoría y evitar rastros que delaten a los responsables.

El coronel Héctor Corcino Espino ha demostrado con hechos su compromiso con la seguridad ciudadana. Por ello, cualquier denuncia seria debería presentarse con nombres, pruebas y canales institucionales, no con anónimos panfletarios que solo buscan sembrar incertidumbre.

La ciudadanía merece claridad y transparencia, y es evidente que esta campaña no responde al interés común, sino a agendas personales. En momentos en que el país reclama más oficiales comprometidos con la ley, resulta inaceptable que se pretenda socavar el trabajo de quienes, como el coronel Corcino, han enfrentado con valor a la delincuencia.

Francomacorisanos: