San Francisco de Macorís – El ingeniero Albem Hernández expresó su preocupación ante la propuesta del Ayuntamiento Municipal de ampliar a cuatro carriles la avenida Presidente Antonio Guzmán Fernández, utilizando para ello el espacio de las calzadas peatonales, lo que según afirmó, podría representar un nuevo error en el desarrollo urbano de la ciudad.
Hernández reveló que varios negocios han recibido cartas por parte del cabildo informando sobre dicha intención, sin que se haya realizado una consulta previa con instituciones clave como el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), ni con urbanistas o actores sociales calificados para evaluar el impacto de la medida.
“El CODIA debe jugar su papel, por medio de los arquitectos y urbanistas, y revisar esta propuesta antes de que sea demasiado tarde y se cree otro desastre urbano más”, advirtió.
El profesional criticó que este tipo de acciones no prioricen a los peatones y recordó que no se puede hablar de desarrollo urbano sin pensar primero en la gente:
“¿Por dónde van a caminar las personas? Porque no van a romper edificios para hacer nuevas calzadas. Todas las futuras propuestas deben ser para mejorar la ciudad, hacerla más peatonal, más verde, y no simplemente para beneficiar a los vehículos”.
Hernández también señaló que, aunque la estrechez de la vía representa un desafío por el alto flujo vehicular, también tiene un aspecto positivo: “Esa estrechez reduce la velocidad del tránsito y eso la hace menos peligrosa, menos propensa a accidentes”.
Concluyó haciendo un llamado a las autoridades municipales a no sacrificar las áreas peatonales, sino a fortalecerlas.
“Nunca debemos reducir el espacio para los peatones. Al contrario, hay que fomentarlo, hacerlo más cómodo, seguro y atractivo. La ciudad debe ser para la gente, no solo para los carros”, enfatizó.