Gabrielle se intensifica y se convierte en huracán categoría 3 en el Atlántico

Gabrielle se fortaleció el lunes hasta convertirse en un gran huracán en el Océano Atlántico, pero se pronostica que permanecerá alejado de tierra.

El Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami, dijo que los vientos máximos sostenidos de Gabrielle aumentaron a 120 mph (191 kph), lo que lo convierte en un peligroso huracán de categoría 3.

La tormenta se encontraba a unos 314 kilómetros (195 millas) al sureste de Bermudas. Se desplazaba hacia el norte a unos 16 km/h (10 mph).

Gabrielle se había convertido en huracán de categoría 1 el domingo antes de intensificarse en las cálidas aguas del Atlántico. Su trayectoria la llevaba al este de las Bermudas.

El oleaje de la tormenta llegó a Bermudas el domingo y azotaba la costa este de Estados Unidos, desde Carolina del Norte hacia el norte hasta la costa atlántica de Canadá. Los meteorólogos indicaron que era probable que el oleaje causara olas y corrientes de resaca potencialmente mortales.

La temporada de huracanes del Atlántico de este año ha sido relativamente tranquila, y antes de Gabrielle solo había un huracán con nombre en ese océano. Los expertos afirman que hay varias razones para ello, pero eso no significa que no se formen sistemas peligrosos más adelante.

La temporada de huracanes del Atlántico termina el 30 de noviembre.

En el Pacífico, la tormenta tropical Narda emergió frente a las costas de México el domingo y no representó ninguna amenaza para la tierra.

El centro de huracanes informó que Narda tenía vientos máximos sostenidos de aproximadamente 72 km/h (45 mph) y se encontraba a unos 258 kilómetros (160 millas) al sur de Zihuatanejo, México, mientras se desplazaba hacia el oeste-noroeste a 19 km/h (12 mph). Se esperaba que Narda se convirtiera en huracán el martes, según el centro.

Francomacorisanos: