VILLA RIVA.- Las lluvias registradas por el paso del huracán Melissa en la República Dominicana, provocaron este fin de semana una leve crecida en el río Yuna, cuyo efecto represa a pequeños caños y arroyos, dejando incomunicadas a localidades que bordean, como es el caso de Los Contreras, en Villa Riva.
Más de 500 personas se encuentran varadas en esta humilde comunidad, perteneciente al distrito municipal Cristo Rey de Guaraguao, en la provincia Duarte, debido a la crecida del río Payabo y el Caño Azul. El primero evita el traslado a Reventazón y el otro hacia Los Peinados.
Como es de costumbre ante el paso de cualquier fenómeno, los comunitarios han activado su medio de transporte, una embarcación de fabricación artesanal, cuyo remo es la fuerza del joven Junior Rosario Balví.

La economía, educación, alimentación y salud, han entrado en pausa…
Los hombres y mujeres no pueden salir a trabajar, los niños, adolescentes y jóvenes no reciben el pan de la enseñanza, los alimentos se escasean porque las bodegas no pueden ser surtidas de provisiones y el traslado de personas con afecciones es una odisea; como dice Frankie Ruíz, “la cura resulta más mala que la enfermedad”.
Las familias que allí residen, se dedican en cuerpo y alma a cultivar la tierra, siendo su amor por el campo una barrera que evita la migración, pero la inclemencia del tiempo y el poco sentir de las autoridades los castiga constantemente.
Su fe y esperanza están puesta en un proyecto de ampliación y desviación del río Yuna, cuya idea lleva años ventilándose, pero ningún gobierno ha puesto en marcha.
Sobre el huracán Melissa
La madrugada de este lunes el ciclón Melissa alcanzó la categoría cuatro, mientras se dirige hacia Jamaica, siendo esta su máxima capacidad en la escala Saffir-Simpson.
El fenómeno tiene vientos sostenidos de unos 260 kilómetros por hora y está situado a unos 200 kilómetros de Kinsgton, capital de Jamaica y al menos a 500 de Guantánamo, Cuba, de acuerdo con el informe de Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, quienes describen un panorama catastrófico para el país caribeño.


























