Creen jardín Botánico podría ser afectado por trabajos de Obras Públicas

El mutismo del Ministerio de Obras Públicas sobre versiones que indican que el Jardín Botánico será afectado por los trabajos que realiza esa entidad para la ampliación de la avenida República de Colombia está generando incertidumbre y confusión entre ciudadanos y entidades.

Periodistas de Diario Libre y de otros medios han solicitado información a la Dirección de Comunicaciones del ministerio, pero no se ofrecen respuestas afirmativas ni negativas respecto a las alegadas intenciones, lo que ha generado intranquilidad entre quienes están vigilantes sobre el patrimonio del Botánico.

El Ministerio de Obras Públicas trabaja en un proyecto de ampliación de la avenida República de Colombia para descongestionar el caótico tránsito en esa zona de gran crecimiento poblacional, con la instalación de grandes negocios que han convertido el lugar en un punto de tráfico caótico.

Además de la ampliación de la vía, se contempla la construcción de un túnel de más de medio kilómetro de largo, que tendría su salida frente al Jardín Botánico, según se establece en el proyecto original de la solución vial que ejecuta el Gobierno en la zona.

Circulan versiones, no desmentidas por las autoridades, de que una franja de la parte frontal del parque sería afectada para ampliar carriles en el área donde desembocará el túnel. A cambio, se extendería el límite del parque varios metros hacia la parte trasera, en dirección a la avenida República de Argentina, para no afectar el área protegida.

Sin embargo, el Ministerio de Obras Públicas prefiere mantener silencio ante la insistencia de la prensa por conocer la veracidad de estas versiones.

Por su parte, el ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, respondió ante una pregunta periodística que no hay intención de afectar el Botánico.

«Pueden estar tranquilos, porque lo que se está haciendo es una discusión técnica de muy alto nivel, con técnicos de Obras Públicas y del Ministerio de Medio Ambiente«, afirmó recientemente el funcionario.

En el Jardín Botánico tampoco tienen conocimiento oficial de si los trabajos de ampliación afectarían su territorio. Solo se conoce lo que ha sido publicado en los medios de comunicación y redes sociales.

  • Una fuente informó que nadie se ha presentado a explicar el proyecto, y que, de ser ciertas las informaciones que circulan, se esperaría una conversación directa con las autoridades. Cabe destacar que el Parque Jardín Botánico es un área verde protegida mediante la Ley 456-76.

Reacciones

Varias entidades defensoras del medioambiente, así como ciudadanos a título personal, han rechazado —a través de los medios y las redes sociales— cualquier intento de mutilar parte del área del Jardín Botánico.

Ante la denuncia pública sobre una posible reducción del territorio del Jardín Botánico Nacional con fines de ampliación vial, la Academia de Ciencias de la República Dominicana expresó su firme, responsable y respetuosa oposición a dicha propuesta.

Informó que respalda los esfuerzos para resolver los problemas de tránsito, pero reiteró que las soluciones deben ser compatibles con la preservación ambiental. Por ello, hizo un llamado a las autoridades competentes para que reconsideren cualquier iniciativa que implique una nueva reducción del Jardín Botánico Nacional.

Recordó que ya existen antecedentes, pues en una ocasión anterior el Jardín fue afectado por la ampliación de la avenida República de Colombia, sin que ello resolviera los problemas de tránsito en la zona. Por el contrario, la congestión ha empeorado, demostrando que la reducción de áreas verdes no soluciona esta problemática.

La institución enfatizó que el Jardín Botánico constituye un espacio esencial para la investigación científica, conservación, educación ambiental y capacitación en torno a la flora nacional. Su misión requiere no solo el mantenimiento de su territorio actual, sino su posible ampliación.

El partido Opción Democrática también expresó su desacuerdo y rechazó cualquier intento de reducir o afectar el Jardín Botánico Nacional. A través de un comunicado, la organización alertó sobre las graves consecuencias ambientales, sociales y culturales que implicaría intervenir este espacio, considerado un pulmón vital para la capital.

«El Jardín Botánico no se debe tocar. Es mucho más que un área verde: es un santuario de biodiversidad, un laboratorio científico al aire libre y un patrimonio colectivo que mejora la calidad de vida de todos los capitaleños y capitaleñas», expresó el presidente del partido y exdiputado, José Horacio Rodríguez.

Franklin Santos: